LAS ENFERMEDADES DEL GANADO AMENAZAN LA SALUD DE EUROPA
- La FAO pide medidas armonizadas en todos los países
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La peste bovina y porcina, la fiebre aftosa y otras enfermedades menos conocidas son una amenaza permanente para Europa, según haadvertido la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El aumento de la población animal y su transporte a través de largas distancias pueden provocar nuevas epizootías o enfermedades contagiosas, algunas de las cuales pueden ser "devastadoras" para Europa, dice la FAO.
De las quince grandes enfermedades de este tipo, nueve ya han sido detectadas en este continente en los últimos años, según la organización.
"La transición de las economías de Europa cenral y oriental, con las fluctuaciones que han supuesto en el mercado del ganado, han provocado un aumento considerable de las exportaciones a la Unión Europea", manifestó Yves Leforban, responsable del Servicio de Salud Animal de la FAO. La apertura de las rutas comerciales entre Europa, Oriente Medio y los estados independientes (CEI) hace posible que un animal bovino infectado pueda entrar en la UE.
La cooperación de todos los países europeos y la transparencia son imprescindibles para combatir los uevos riesgos. Es decir, los países deben ofrecer una información total y completa para poder así proteger su propio comercio.
La FAO ha dirigido también sus advertencias al sistema de identificación y certificación de animales vivos. Actualmente estos sistemas varían mucho entre sí, por eso cree que "hay que armonizar en lo posible las normas en materia de identificación de ganado". Asimismo, recomienda acordar métodos de intervención rápida contra los brotes de enfermedades.
Yves Leforban ha peido que los servicios veterinarios dispongan de medios adecuados para reccionar con rapidez en situaciones de urgencia.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1998
E