LA ENFERMEDAD, LA PERDIDA DE MEMORIA Y LA SOLEDAD, PRINCIPALES TEMORES DE LAS PERSONAS MAYORES

- El 56,7% reconocen que la sociedad les trata bien, frente a un 26,7% que denuncian su indiferencia

MADRID
SERVIMEDIA

El estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) "La soledad en las personas mayores", al que tuvo acceso Servimedia, revela cuáles son los temores de los ancianos españoles en la actualidad.

Así, un 47% de los mayores de 65 años teme tener una enfermedad, a un 32,9% le preocupa perder la memoria y a un 22,4% el sentimiento de soledad. Tener que depender de otras personas (17,1%), el dolor (14,1%) y sentirse inútiles (13%) son otras de las respuestas que dan los ancianos españoles cuando se les pregunta qué situaciones temen más actualmente. Estas preocupaciones les llevan a responder unánimemente (más del 86%) que la salud es lo más importante para ellos.

Los encuestadores del CIS también preguntaban a los mayores cómo creen que la sociedad les percibe. En esta cuestión, los ancianos opinan que la sociedad en general les ve coo personas enfermas (46,5%), inactivas (46%) y como un estorbo (45,5%).

Esta opinión contrasta con la idea que los mayores tienen sobre su colectivo. Así, ellos se consideran, sobre todo, divertidos (54,6) y sabios (43,9), y apenas un 13% se ven a si mismos como un estorbo.

En general, la mayoría de las personas mayores, el 56,7%, reconocen que la sociedad les trata bien, frente a un 26,7% que denuncian su indiferencia y un 7,5% que aseguran que se les trata mal.

SATISFECHOS

Asimismo, la mtad de ellos están de acuerdo con el puesto que ocupan en la sociedad y el 56,4% se muestran bastante satisfechos con su situación. Además, cerca del 70% aseguran que su situación personal es mejor que la de sus padres cuando tenían la misma edad.

Por otra parte, a la hora de definir el concepto de soledad, un 48,8% lo describe como un sentimiento de vacío y tristeza y un 42,3% lo relaciona con la pérdida de las personas queridas. No tener a nadie a quien acudir, tener a la familia lejos o no sentirseútiles, son otros de los significados que le otorgan a la palabra soledad.

En este sentido, un 47,5% y un 22% de las personas mayores se sienten "bastante" o "muy" acompañadas, respectivamente, y sólo un 10% y un 2% se sienten "bastante" solas o "muy" solas.

Por último, otros datos que revela la encuesta del CIS es que el 14,2% de los mayores de 65 años españoles viven solos en su casa, un 33,5% son viudos y un 32,6% gozan de buena salud.

La encuesta sobre "La soledad en la personas mayores"se realizó entre los meses de febrero y marzo de 1998.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1999
SBA