MUNDIAL

LAS ENERGÍAS RENOVABLES PODRÍAN GENERAR EN ESPAÑA HASTA 56 VECES MÁS ELECTRICIDAD QUE LAS TRADICIONALES EN 2050, SEGÚN GREENPEACE

MADRID
SERVIMEDIA

La capacidad de generación de electricidad con fuentes renovables en la península equivale a 56,42 veces la demanda de electricidad proyectada en 2050. Esta es la principal conclusión del estudio "Renovables 2050", un informe de Greenpeace sobre el potencial de las energías renovables en la España peninsular.

"Con las tecnologías solares disponibles hoy (termoeléctrica, fotovoltaica y chimenea solar) se podría generar electricidad equivalente a 45,3 veces la demanda eléctrica o a 8,32 veces la demanda energética total de la península en 2050", comentó Jose Luis García, responsable de la campaña de Energía y Cambio Climático de Greenpeace .

Esta organización pide una apuesta política decidida a favor de las energías renovables, con objetivos más ambiciosos y mayores recursos económicos, en detrimento de las energías "sucias".

"La abundancia de recursos renovables de nuestro país debería permitir abordar con confianza las próximas decisiones de política energética y climática: directiva de renovables, revisión de las primas, fiscalidad ecológica, etiquetado eléctrico, planificación energética, plan de cierre nuclear...", aseguró el especialista.

Según el estudio, con las fuentes de energía disponibles en el territorio peninsular, hay varias tecnologías capaces de generar por si solas una cantidad de electricidad superior a la demanda prevista en 2050: solar termoeléctrica (35 veces), eólica terrestre (8 veces), solar fotovoltaica con seguimiento (5 veces), chimenea solar (3 veces), eólica marina (1,2 veces), energía de las olas (1,1 veces).

Greenpeace asegura que el elevado potencial de las renovables contrasta con la timidez del Plan de Energías Renovables, recientemente aprobado por el Gobierno para llegar a cubrir con estas energías un 12% de la demanda española de energía primaria para 2010.

"Incluso en energía eólica, la mayor apuesta del actual plan, la potencia que sería posible instalar, tanto en tierra como en el mar, supera en 53 veces el actual objetivo del plan", manifestó José Luis García a "Quince días", revista de información social de Obra Social Caja Madrid.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2006
M