LA ENERGIA SOLAR PODRIA CUBRIR LA CUARTA PARTE DE LAS NECESIDADES ENERGETICAS MUNDIALES EN 2040

MADRID
SERVIMEDIA

La energía solar podría proporcionar electricidad a más de mil millones de personas y crear unos 2 millones de empleos en 2020, así como cubrir el 26 por ciento de las necesidades energéticas mundiales en el año 2040, según un informe hecho público hoy por Greenpeace y la Asocición Eurpea de la Industria Fotovoltaica (EPIA).

Según ambas oranizaciones, ésta es una meta realista y factible, que se basa en el estado de la industria y de las oportunidades de mercado que existen en la actualidad, pero para conseguirla es necesario un claro apoyo político de los gobiernos.

A juicio de Greenpeace, es necesario un impulso masivo a las fuentes de energía renovables con el fin de eliminar los combustibles fósiles que amenazan el clima.

El responsable en España del Proyecto Greenpeae Solar, José Luis García, afirmó que "la Comisión Europea debe asegurar que los sistemas innovadores de incentivos nacionales para la electricidad solar no sean invalidados por la política de libre competencia".

Los ecologistas y la EPIA recuerdan que las tecnologías renovables, que utilizan la energía no sólo del sol, sino también del viento y el agua, generan energía limpia que ni se acabará ni provocará la acumulación de gases invernadero, que causan el cambio climático.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2001
CAA