EL ENDEUDAMIENTO DE ESTADO A FINAL DE ENERO ERA DE 43,976 BILLONES, UN 11,8% SUPERIOR AL DE HACE UN AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El endeudamiento del Estado, medido de acuerdo con los criterios de Maastricht, registró en enero un aumento de 274.000 millones de pesetas respecto al mes anterior, con lo que se situó en 43,976 billones.
Entre enero de 1996 y enero 1997 el endeudamiento creció en 4,664 billones de pesetas, lo que representa un aumento del 11,8%, según datos del Banco de España a los que tuvo acceo Servimedia.
Más de la mitad del endeudamiento, 23 billones de pesetas, está financiado mediante bonos y obligaciones, en tanto que otros 13,4 billones están denominados en letras y pagarés del Tesoro.
En moneda extranjera, el Tesoro mantiene en circulación el equivalente a 840.000 pesetas en créditos y 2,66 billones en bonos y obligaciones.
La financiación de la deuda ha experimentado un notable abaratamiento durante el último año, como consecuencia de la caída de los tipos de interés, per el efecto tarda en notarse en el coste que representa para el Estado.
La razón estriba en que el monto mayor de la deuda está financiada a los tipos de interés anteriores y es preciso que venzan los títulos antes de poder emitir nueva deuda con los tipos nuevos, más bajos.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1997
JCV