EL ENDEUDAMIENTO DE ARAGÓN SE SITUÓ A FINAL DE AÑO EN EL 4,3% DEL PRODUCTO INTERIOR BRUTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aragonés ha remitido a la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Aragón el informe trimestral sobre la situación de endeudamiento del sector público de la comunidad, según el cual la deuda de la comunidad autónoma en el último trimestre de 2008 ascendía a 1.517 millones de euros, correspondientes a emisiones de deuda pública y préstamos.
La cifra de endeudamiento total del año ha aumentado en 350 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 30,1%. Este aumento se ha debido principalmente a la necesidad de financiar el déficit adicional autorizado en los Acuerdos del Consejo de Política Fiscal y Financiera del mes de octubre de 2008.
Esta cantidad representaba el 4,3% del PIB aragonés, es decir, un punto porcentual más que el trimestre pasado. El conjunto de comunidades autónomas ha pasado del 5,8% a finales de septiembre de 2008 al 6,2% del PIB, de modo que la brecha con respecto a la comunidad aragonesa se sitúa actualmente en 1,9 puntos porcentuales.
Esta cantidad incluye también la deuda del resto de entidades que consolidan dentro del sector de la Administración Pública.
Casi todas las entidades cuya deuda consolida con la de la Administración General reducen sus cifras absolutas de endeudamiento final, con la excepción de Nieve de Aragón, S.A., que experimenta un ligero avance. La deuda de la Diputación General de Aragón es la que registra el aumento más acusado. La Universidad de Zaragoza, por su parte, presenta un endeudamiento nulo a final de ejercicio.
El endeudamiento de las demás empresas públicas, cuya deuda no consolida por tener orientación a mercado, ha aumentado en 70 millones de euros, es decir, un 29,3% en tasa interanual. La mayor parte del aumento se concentra en Suelo y Vivienda, Aramón y las Plataformas logísticas.
Según el informe del Gobierno aragonés, la evolución de la deuda de sus empresas públicas de mercado sigue siendo similar a la del total nacional.
Así, el sector público empresarial aragonés representaba a finales del año 2008 un 2,4% de la deuda total de las empresas públicas de todas las autonomías y un 0,9% en términos del PIB regional, es decir, lo mismo que a finales del tercer trimestre de 2008.
El conjunto de comunidades autónomas pasa del 1,1% al 1,2%, encontrándose muy por encima de esta ratio comunidades como Baleares, Cataluña, Castilla-La Mancha y Valencia.
En términos de PIB, aunque la deuda relativa aumenta en Aragón también lo hace en el conjunto de las comunidades autónomas. Así, Aragón mantiene una diferencia de casi dos puntos porcentuales por debajo de la media nacional.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2009
CAA