GAS NATURAL-ENDESA

ENDESA RECURRIRA MAÑANA ANTE EL TRIBUNAL DE LUXEMBURGO LA INHIBICION DE BRUSELAS SOBRE LA OPA

MADRID
SERVIMEDIA

Endesa presentará mañana lunes un recurso ante el Tribunal Europeo de Luxemburgo contra la decisión de la Comisión Europea de inhibirse en la OPA lanzada por Gas Natural en favor de las autoridades españolas de Competencia, según anunciaron a Servimedia fuentes de la compañía eléctrica.

La Comisión se basó en la contabilidad auditada de Endesa de 2004 para aplicar la normativa comunitaria, que establece que si la compañía opada desarrolla más del 66% de su negocio en un país socio la operación de concentración debe ser aprobada por las autoridades nacionales, en este caso España.

Sin embargo, Endesa defiende que la contabilidad que Bruselas debería tener en cuenta es la correspondiente a agosto de 2005, poco antes del lanzamiento de la OPA, y con arreglo a las normas internacionales de contabilidad (NIC), en vigor desde enero de 2005.

El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, argumentó al anunciar que la compañía iba a presentar un recurso ante el Tribunal de Luxemburgo que, "si no se pueden cambiar las reglas en la mitad del partido, todos los años no se cambian las normas de contabilidad", de modo que el resultado para Endesa es totalmente distinto si se atiende a la antigua contabilidad que si se aplican las NIC.

Según los cálculos de Endesa, con las NIC su porcentaje de negocio en España en el momento de la OPA sería del 64% y por tanto la Comisión Europea sería la instancia competente para estudiar la OPA, pero Bruselas se limitó a considerar los datos de 2004, según los cuales Endesa tiene un 74,86% de su volumen de negocio en España.

El pasado 6 de noviembre, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, mantuvieron un encuentro confidencial en el palacio de La Moncloa en el que trataron el debate de las Perspectivas Financieras de la UE 2007-2013 y la OPA de Gas Natural sobre Endesa, entre otras cuestiones, aunque ambas partes negaron días después, cuando el encuentro de alto nivel transcendió a la opinión pública, que la decisión de Bruselas sobre la OPA estuviera vinculada a las negociaciones de las Perspectivas Financieras.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2005
L