ENDESA RECIBE CERTIFICACIÓN MEDIOAMBIENTAL DE SU ENERGÍA DISTRIBUIDA Y PRODUCIDA EN LATINOAMÉRICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Prácticamente la totalidad de las actividades incluidas en el Plan Estratégico de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Endesa que afectan a Latinoamérica están ya realizadas, de forma que el 100% de la energía distribuida por las filiales latinoamericanas de la compañía y el 98% de la energía producida (térmica e hidráulica) está amparada por la norma internacional ISO14001 de gestión medioambiental.
Este hito se ha alcanzado después de que Endesa haya logrado la recomendación del organismo certificador ABNT para la certificación del Sistema de Gestión Ambiental de Ampla, filial de distribución eléctrica en Río de Janeiro (Brasil), por la norma ISO14001, según informa la eléctrica en un comunicado.
Este reconocimiento, junto al obtenido también por la distribuidora Coelce (Estado de Ceará) el pasado mes de octubre, marca un hito en la historia del compromiso de Endesa en materia de desarrollo sostenible, agrega la eléctrica.
La compañía garantiza que todas las instalaciones tienen planes y programas de mejora continua, con objetivos y metas establecidos, que incluyen programas de formación medioambiental al personal, procedimientos en caso de accidente/incidente, identificación de aspectos e impactos ambientales y están sometidos voluntariamente a un sistema de auditoria externa que evalúa su correcta gestión medioambiental.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2006
E