ENDESA PIDE UNA MORATORIA PARA QUE GAS NATURAL NO PRODUZCA ELECTRICIDAD
- Dice que cuenta con 1 billón de pesetas para sus planes de expansión, preferentemente en Europa, pero no en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, pidió hoy al Gobierno una moratoria para que Gas Natural no pueda competir con las empresas eléctricas en la producción de electrcidad mientras no se liberalice el mercado gasista español.
En una rueda de prensa para presentar los resultados del grupo eléctrico durante 1999, Miranda dijo que para asegurar un mercado de energía en plena competencia en España, no basta con el debate suscitado acerca de si Gas Natural debe fragmentar la propiedad de la única red de transporte de gas que existe en el país.
Según el primer ejecutivo de Endesa, "la liberalización del gas en España debería, como mínimo, acompañarse con la liberalzación eléctrica, que está mucho más avanzada".
"El problema", dijo, "no es sólo abrir la red de tranpsorte. Hay que ir más allá. Existen aspectos en la liberalización como los contratos de suministro o el gasoducto del Magreb, que también deben ser considerados en el debate sobre la apertura del mercado gasista español".
Mientras eso ocurre, dijo, "no es lógico que quien tiene el 90% del mercado del gas en España pueda competir con las empresas de electricidad en la producción de energía con gas Se debería establecer una moratoria para que no pueda (Gas Natural) competir con nosotros, puesto que no hay una alternativa para que nosotros podamos competir con ellos en su negocio".
UN BILLON EN EXPANSION
Respecto a los planes de expansión de la compañía, el consejero delegado de Endesa dijo que prevé unas inversiones de 2,6 billones de pesetas en todo el mundo durante los próximos cinco años, de los que unos 900.000 se destinarán a la explotación del negocio y 1,7 billones a la expansión y el recimiento.
De esta última partida, explicó, están ya comprometidos unos 700.000 millones de pesetas, por lo que restaría 1 billón para financiar en los próximos 5 años proyectos, alianzas y adquisiciones con empresas en los sectores de energía y telecomunicaciones, con preferencia en Europa.
No obstante, el consejero delegado de Endesa volvió a insistir en que no existe ningún plan para aliarse o fusionar a Endesa con otro grupo eléctrico español, si bien advirtió de que si se produce un movimieto dentro del sector eléctrico no desperdiciaría la ocasión para mantener su liderazgo en España.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2000
G