ENDESA PIDE LA INTERVENCIÓN DE BRUSELAS PORQUE REALIZA LA TERCERA PARTE DE SU NEGOCIO EN PAÍSES EUROPEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Endesa ha solicitado a la Comisión Europea que se pronuncie sobre su jurisdicción en la concentración planteada entre Gas Natural y Endesa porque ésta última realiza la tercera parte de su negocio en otros países europeos, Francia e Italia principalmente.
La eléctrica invoca para pedir la intervención de Bruselas "el artículo 5 del Reglamento Comunitario de Concentraciones y la Comunicación de la Comisión relativa al cálculo de volúmenes de negocio publicada en el Diario Oficial de la Comunidad".
Según informó hoy Endesa en una nota de prensa, la OPA es "una concentración de dimensión comunitaria. De acuerdo con los principios contables vigentes y los criterios interpretativos publicados por la Comisión, la información financiera del último ejercicio contable de la compañía permite comprobar que el volumen de negocio de Endesa otorga a la operación de concentración dimensión comunitaria a los efectos del Reglamento de Concentraciones".
Las empresas afectadas, Endesa y Gas Natural, realizan conjuntamente un volumen de negocios mundial superior a 5.000 millones de euros y cada una supera los 250 millones en territorio comunitario, recuerda Endesa, por lo que cumplen con el criterio general establecido en esa norma para que la Comisión Europea resulte competente.
"Además, la concentración no cumpliría la excepción a la norma general, porque Endesa no realiza más de dos tercios de su volumen de negocio comunitario en ningún Estado miembro. La facturación de Endesa en España no sobrepasa el 66,6% de la facturación comunitaria", resalta la eléctrica.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2005
L