ETA

ENDESA NO DESCARTA SUBASTAR ALGUNOS DE LOS ACTIVOS DESTINADOS A E.ON, SI LA ELÉCTRICA ALEMANA NO LOS QUIERE COMPRAR

MADRID
SERVIMEDIA

Endesa no descarta vender a través de una subasta competitiva alguno de los activos previstos para E.ON, en el caso de que la empresa alemana no quisiera comprarlos.

Estas operaciones se enmarcan en los acuerdos alcanzados entre E.ON y Enel y Aciona en el proceso de opa de Endesa.

En un encuentro con inversores, el director de relaciones con inversores de Endesa, Javier Rodríguez Soler, explicó que, en el caso de que E.On no quisiera finalmente comprar algunos de los activos de la eléctrica española en Europa, no es "descartable plantear la venta de esos activos a un tercero mediante una subasta competitiva".

A Endesa tampoco le importaría seguir contando con ellos como hasta ahora. No obstante, Rodríguez Soler dejó claro que la venta de algunos activos, como los de Italia, es obligatoria, atendiendo a las condiciones pactadas en esta opa. De no venderse, podría haber complicaciones con las autoridades de la Comisión Europea.

Una vez que los activos sean puestos en venta, E.ON tendrá 10 días para decidir si compra, siempre por bloques.

Respecto de esta compra, el portavoz de Endesa incidió en que "una gran empresa como la que va a comprar Endesa Europa será capaz de cumplir".

Finalmente, Rodríguez Soler recordó que el proceso de valoración de estos activos culminará, previsiblemente, antes de que acabe el mes de marzo.

Para que la operación termine con éxito en esas fechas, los bancos escogidos por ambas partes deberán ponerse de acuerdo en lo que se refiere a la tasación y valoración de estos activos.

En concreto, ambas valoraciones no deberán diferir en más de un 10%, algo que la compañía estima más que probable. No obstante, si ambas valoraciones variasen en un porcentaje mayor al indicado, debería entrar en juego una tercera entidad, por lo que el proceso se alargaría cerca de un mes más.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2008
S