GAS NATURAL-ENDESA

ENDESA INSTA AL GOBIERNO A NO POSPONER LA SUBIDA DE TARIFAS

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, instó hoy al Gobierno a no demorarse más y modificar el marco tarifario actual antes de que se adopte una decisión sobre la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Gas Natural.

En declaraciones a los periodistas tras su intervención en unas jornadas sobre "La energía en España", organizadas por el Club Español de la Energía, Miranda opinó que "el regulador no quiere interferir en la OPA", por lo que debe actuarse con normalidad y proceder a elevar las tarifas lo que corresponda, sin demorar la decisión a que se resuelva el proceso de unión de Gas Natural y Endesa.

"Si no quiere interferir, no me cabe en la cabeza que las modificaciones del sistema se retrasen hasta que haya una decisión sobre la OPA. La mejor manera para no intervenir es que no se pospongan los cambios normativos que tienen que ver con los ingresos de las compañías", dijo.

El "número dos" de la eléctrica apuntó que las tarifas que existen hoy en España son las más bajas de toda la Unión Europea. En este sentido, Miranda recordó que desde 1995, y hasta 2004, los precios de la electricidad para uso industrial y para uso doméstico han caído un 16% y un 15%, respectivamente, en términos reales.

A su juicio, el precio actual del recibo de la luz no refleja los costes reales de producción. "Todos estamos de acuerdo en que hay que reformar el sistema tarifario", agregó.

OPA

Por otro lado, durante su intervención en las jornadas, el consejero delegado de Endesa calificó el marco regulatorio del sector como "poco claro, ineficaz y poco transparente". En su opinión, la incertidumbre regulatoria que vive el sector eléctrico en España es "insostenible".

Miranda manifestó, además, que la OPA planteada por Gas Natural es "claramente contraria a la competencia", porque, según explicó, el 60% de la población quedaría afectada por monopolios locales.

"Es una operación mala, que no tiene lógica industrial porque ni es global, ni crea una empresa líder, ni es integral", concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2005
A