ENDESA INCUMPLE ACUERDOS CON MINEROS PREJUBILADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Prejubilados de Comisiones Obreras de Andorra ha presentado una denuncia contra ENDESA en la Magistratura de Trabajo, ya que acusa a la empresa eléctrica de incumplr parte de los acuerdos que se firmaron con los trabajadores sometidos a jubilaciones anticipadas.
El secretario de la Coordinadora de Prejubilados, Miguel Carrasco, ha explicado que el incumplimiento se ha dado en una de la cuestiones menores, los avales para la compra de viviendas, y afectan sólo a media docena de prejubilados, pero el hecho, según Carrasco, se considera grave porque "nos hace dudar de que ENDESA cumpla el resto de acuerdos firmados".
La reestructuración de la minería produjo e año pasado la jubilación anticipada de más de 200 trabajadores de ENDESA, por lo que los cien que militaban en CCOO se unieron en una Coordinadora de Prejubilados, "ya que ahora no somos ni trabajadores ni pensionistas" para vigilar el cumplimiento de los pactos que ahora se denuncian.
La protesta de los prejubilados se basa en la existencia de una bolsa por la que ENDESA financia avales bancarios para sus empleados si quieren comprar una casa, van concediéndose por turnos.
Los acuerdos de prejuilación contemplaban que los afectados que estaban apuntados en la lista tendrían preferencia, ya que al llegar a la jubilación pierden la vivienda de la empresa. CCOO niega que se haya hecho así y que se ha concedido el aval a trabajadores activos en prejuicio de prejubilados, que tendrán que esperar al menos un año.
Miguel Carrasco considera que esta actuación "hace sospechar de la voluntad de ENDESA para cumplir otros acuerdos, como el complemento del 13% al vigésimo quinto mes de prejubilación o l extensión del convenio a los futuros prejubilados".
Carrasco aseguró que la falta de apoyo de UGT ha motivado que al final se haya tenido que recurrir a los Tribunales contra el incumplimiento de ENDESA, aunque también se ha solicitado una reunión con el presidente de la empresa, Feliciano Fuster, que se considera que servirá para solucionar el conflicto.
La Coordinadora de Prejubilados ha expresado también su preocupación por la situación de la comarca y en especial porque el Plan Especial paraAndorra no ha conseguido todavía crear un puesto de trabajo.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1992
C