ENDESA-IBERDROLA. RATO EXPLICARA EN EL CONGRESO LAS CONDICIONES DE LA FUSION

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Rodrigo Rato, comparecerá en el Congreso de los Diputados para explicar la postura del Ejecutivo sobre la posible fusión de las eléctricas Endesa e Ibrdrola.

En rueda de prensa, el vicepresidente segundo del Gobierno aseguró que el Ejecutivo ha estudiado ya los informes elaborados por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y el Tribunal de Defensa de la Competencia (CTC) y los tendrá "muy en cuenta" para autorizar la fusión que, en caso de aprobarse, incluirá las recomendaciones de ambos órganos en sus condiciones.

Rato recordó que el Gobierno tiene "claro" que ninguna compañía eléctrica española puede tener una capacidad de generación superor a la que ahora posee Endesa (45% del total), que la resultante de la fusión no podría crecer en 5 años en generación de energía y que no se le permitiría tener participaciones cruzadas significativas en otras dos compañías de los sectores energéticos o de las telecomunicaciones, como ocurre ahora con Endesa e Iberdrola.

Además, precisó que cualquier decisión del Gobierno "estará orientada a mejorar la competencia y la calidad del servicio para los particulares y para las empresas".

De acuerdo on la reflexión del vicepresidente del Gobierno, la fusión tendría que sujetarse a las condiciones que han impuesto en sus respectivos informes tanto Defensa de la Competencia como la Comisión de la Energía.

En este sentido, Competencia ha propuesto que la empresa resultante de la fusión tenga una cuota máxima de generación de electricidad del 35% del total que se produce en España y un tope del 40% en la distribución.

Además, se plantea que Endesa e Iberdrola, para no superar estas condiciones d competencia, vendan sus activos en una subasta, a la que podrían tener acceso otros operadores del sector u otros nuevos.

En cuanto a la Comisión Nacional de la Energía, también fijó en un 40% el límite de distribución de energía que podría tener la resultante de la fusión y en el entorno del 45% el de producción. Además, la CNE indicaba que, en el mercado gasísta, Endesa e Iberdrola, deberían revisar los actuales acuerdos que mantienen con Gas Natural y Repsol, respectivamente, para poder fusionarse

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2001
C