ENDESA-IBERDROLA. LAS PYMES EXIGEN AL GOBIERNO Y LAS AUTORIDADES DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA GARANTIAS PARA EL LIBRE MERCADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Consumidores de Electricidad (ACE), entidad que agrupa a más de 10.000 pequeñas y medianas empresas españolas (pymes) consumidoras intensivas de electricidad, expresó hoy su "gran procupación" ante el proyecto de fusión entre Endesa e Iberdrola.
sta asociación considera que el Ministerio de Economía, el Tribunal de Defensa de la Competencia y la Comisión Nacional de Energía deben garantizar a los consumidores que la fusión no dañará a la competencia.
A su juicio, estos organismos deben asegurar que una concentración empresarial como la planteada "no va a suponer una traba a la ya de por si escasa competencia del sector, y exigimos, por tanto, un compromiso cierto y público de dichos organismos".
El secretario general de ACE, Francisco Esinosa, declaró a Servimedia que ya han trasmitido su preocupación a la directora general de Energía, Carmen Becerril, así como a la Comisión Nacional de Energía (CNE), que preside Pedro Meroño.
En sendos contactos, la asociación ha dejado claro que "parece inconcebible, que de nuevo sean las propias empresas eléctricas las que diseñen el marco de desarrollo de todo el sector, usurpando las funciones del regulador".
Desde la asociación, dijo Espinosa a Servimedia, defendemos el derecho de una emprsa a ganar dinero, pero no debe prevalecer la imagen de que las empresas eléctricas establecidas pueden hacer lo que quieran, "sólo con disponer del visto bueno del presidente del Gobierno".
Por ello, criticó que esta operación vuelva a plantear de nuevo un modelo de ordenación del sector eléctrico en el que son las propias empresas las que dicen lo que hay que hacer. "El señor Martín-Villa", agregó, "no debería ser el que decida quién es su competidor y cuándo".
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2000
G