ENDESA-IBERDROLA. EL GOBIERNO DICE QUE SU OPIION YA ESTA EN EL ORDENAMIENTO Y RECUERDA QUE DEBE AUTORIZAR CUALQUIER FUSION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dijo hoy que la opinión del Gobierno sobre la concentración de empresas en el sector eléctrico está ya recogida en el ordenamiento legal, y advirtió de que cualquier operación o fusión como la apuntada por algunos medios de comunicación entre Endesa e Iberdrola requerirá del visto bueno del Consejo de Ministros.
En la rueda de prensa posterior a l reunión semanal del gabinete ministerial, Montoro fue preguntado por los informadores sobre la opinión del Ejecutivo acerca de dicha operación entre las dos mayores compañías eléctricas de España.
El ministro dijo desconocer la operación, salvo por lo que ha aparecido en los medios de comunicación acerca de ella, pero sí apuntó que, en todo caso, "la opinión del Gobierno está claramente establecida en nuestro ordenamiento".
Montoro hacía así referencia al decreto del Consejo de Ministros por el ue vetó la OPA de absorción de Hidrocantábrico por Unión Fenosa, después de haber conocido las opiniones del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) y de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
En dicho ordenamiento el Ejecutivo estableció que no era posible la concentración de empresas en el sector, si eso supone reducir el número de compañías que operan en el mercado eléctrico y, por tanto, un recorte de las condiciones de competencia.
"Cualquier proceso de fusión o concentración empresaral", añadió el ministro, "debe ser abordado desde la pespectiva de la defensa de la competencia, y el Gobierno sentó doctrina sobre cómo articular estas operaciones".
No obstante, el responsable de Hacienda se felicitó de que "cuando se haga el diseño de estas operaciones empiecen ya a plantearse, al mismo tiempo, las posibles soluciones", porque ello, agregó, supone un cambio de mentalidad.
Hacía así referencia a la posibilidad, que barajan los medios, de que el acuerdo de fusión incluya un paqute de desinversiones para reducir el grado de concentración sectorial y obtener el visto bueno del Gobierno.
En todo caso, añadió Cristóbal Montoro, si la operación es correcta o no es algo que deberá decir en su momento el Consejo de Ministros, después de haber oído la opinión de Defensa de la Competencia y de la Comisión de Energía.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2000
G