ENDESA-IBERDROLA. LOS CONSUMIDORES RECELAN DE LA FUSION Y EXIGEN QUE SE GARANTICE LA COMPETENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones de consumidores mostraron hoy sus reticencias respecto a la fusión Endesa-Iberdrola aprobada por el Gobierno, al tiempo que exigieron que se garantice la competencia.
José María Múgica, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), se reafirmó en el criterio que esta asociación tiene de esta clase de operaciones. "Cualquiertipo de movimiento entre empresas sólo nos imorta en la medida en que afecta a los consumidores, y una fusión de esta naturaleza no debería dar lugar a una posición dominante", indicó.
En declaraciones a Servimedia, Múgica expresó su incertidumbre sobre qué garantías se van a ofrecer de que realmente se va a producir esa venta de activos en la línea de lo que interesa a la competencia. "Nos parece fundamental que alguien nos garantice que va a ser posible la competencia y en las condiciones en las quese está produciendo, tenemos serias sospechas de que esa competencia vaya a llegar", indicó.
Respecto a la supresión del cobro de CTCS, el portavoz de la OCU dijo que no es una buena noticia para los consumidores en el sentido de que "se trata de dar un dinero a las eléctricas por el concepto que sea. Se cambia el concepto, pero la cantidad se mantiene".
Más duro se mostró el portavoz de la Unión de Consumidores de España (UCE), Enrique García, quien considera negativa la fusión y señaló que, de lguna manera, "contraviene el objetivo del Gobierno de introducir competencias en el sector eléctrico".
"Se deja a una empresa con una capacidad en el mercado muy superior a lo que sería razonable o deseable en esta cuestión, con lo cual lo de la competencia no deja de ser una mera quimera en la situación actual", manifestó a Servimedia.
Sobre la supresión del cobro de CTCS, el portavoz de la UCE puso de relieve lo significativo del cambio de parecer del Gobierno y añadió que es "un paso atrás repecto a las medidas que se aprobaron en el 99, que permitían la titulización".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2001
J