ENDESA. EL GOBIERNO AUTORIZA LA PRIVATIZACION TOTAL DE ENDESA, POR LA QUE EL ESTADO PODRIA INGRESAR MAS DE 1,5 BILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ElConsejo de Ministros autorizó hoy la privatización total del paquete que el Estado conserva en la compañía eléctrica Endesa, un 33% del capital del grupo cuyo valor actual supera los 1,5 billones de pesetas. Según el ministro de Industria, Josep Piqué, será la privatización de mayor volumen llevada a cabo jamás en España.
Tras la reunión del gabinete ministerial, Piqué explicó a la prensa las condiciones de la operación. Dijo que el Estado tiene aún en la eléctrica un 41,2%, pero que el paquete objetode la Oferta Pública de Venta (OPV) será del 33%, porque el otro 8,19% será objeto de una reducción de capital en la próxima junta de accionistas.
También informó a la prensa que habrá "golden share" o "acción de oro", es decir, un régimen específico que reservará al Estado el derecho de veto sobre operaciones de compra-venta de acciones por el 5% de la matriz y el 10% en las filiales, así como acuerdos de fusión, absorción o disolución que puedan afectar al futuro del grupo. Este derecho se mantendrádurante 3 años, ampliables a cuatro.
Según explicó el ministro, las acciones que el Estado aún tiene en Endesa son 428 millones de títulos, de los que 343 millones corresponderán a la OPV y otros 85,214 millones a la reducción de capital.
Para particulares y empleados se ha reservado el 70% de la oferta de acciones, un 5% será para inversores institucionales españoles y otro 25% para los extranjeros. Para los colocadores se ha reservado un 3% de la operación.
Como en ocasiones anteriores, hará incentivos a la inversión en esta privatización. Quienes apunten sus compras desde el primer momento contarán con un descuento del 3%, al que se sumará otro 3% si mantienen los títulos durante 6 meses.
A los empleados se les aplicará un descuento del 3% más otro 7% adicional como prima a fidelidad si se conservan los títulos en el plazo de 6 meses.
Josep Piqué restó importancia al ajuste de los mercados bursátiles en los últimos días y aseguró que existen suficientes elementos de juicio para ceer que el momento de la venta está bien elegido.
De hecho, dijo Piqué, el valor del paquete que sale a la venta supera 1,5 billones de pesetas, "prácticamente lo mismo", añadió, "que lo que valía todo el grupo hace dos años, cuando este Gobierno accedió al poder".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1998
G