TV DIGITAL

ENDESA GANO 1.379 MILLONES EN 2004, UN 5,1% MAS, POR LOS BUENOS RESULTADOS EN EUROPA Y LATINOAMERICA

MADRID
SERVIMEDIA

El beneficio neto de Endesa ascendió a 1.379 millones de euros en 2004 y su beneficio neto por acción ha sido de 1,30 euros, lo que supone en ambos casos un incremento del 5,1% respecto de los obtenidos en 2003.

Estos resultados se deben principalmente a los beneficios de la compañía en Europa (sin contar España y Portugal) y Latinoamérica. El negocio eléctrico en Europa proporcionó a Endesa 145 millones de beneficio neto el pasado año, con un crecimiento del 178,9%. El beneficio del negocio eléctrico latinoamericano ascendió a 270 millones, un 221,4% más que en 2003.

El beneficio neto de Endesa ha sido alcanzado con unos resultados extraordinarios positivos de 146 millones de euros, frente a los 277 millones incluidos por este concepto en el beneficio neto de 2003.

Todos los negocios de Endesa han conseguido beneficios netos en 2004. El del negocio eléctrico de España y Portugal ha ascendido a 871 millones de euros, frente a los 1.207 millones del año anterior, un 27,9% menos debido a los mayores resultados extraordinarios que este negocio tuvo en 2003.

Si se descuenta de ambos ejercicios el efecto neto de los resultados extraordinarios, el beneficio neto registra un incremento de 125 millones en 2004, es decir, del 15%.

OTROS NEGOCIOS

El beneficio de los otros negocios (telecomunicaciones) se elevó a 93 millones, frente a las pérdidas registradas en 2003.

El resultado de explotación de Endesa fue de 3.242 millones en 2004, con un crecimiento del 3,1%, lo que confirma la favorable evolución operativa de los negocios de la compañía.

La deuda neta descendió en 745 millones en el conjunto del ejercicio, situándose en 16.505 millones al término del mismo. Es el tercer año consecutivo en el que la compañía consigue reducir su endeudamiento, lo que le ha permitido situarlo al cierre de 2004 un 34% por debajo del existente al término de 2001.

A su vez, los fondos propios más minoritarios han aumentado en 1.442 millones, situándose en 15.188 millones. Este aumento de los fondos no exigibles y la disminución de la deuda neta han permitido situar el ratio de apalancamiento en un 108,7% a 31 de diciembre de 2004, frente al 125,5% que se registraba en la misma fecha de 2003, con una mejora de 16,8 puntos porcentuales, lo que da continuidad al cumplimiento del objetivo establecido al respecto en el Plan Estratégico de la compañía.

Si se consideran como deuda las participaciones preferentes emitidas en 2003, el ratio de apalancamiento pasa de un 153,1% a 31 de diciembre de 2003, a un 131,5% al cierre de 2004, con una mejora de 21,6 puntos.

Por otro lado, el consejo de administración de Endesa ha decidido que el dividendo correspondiente al resultado del ejercicio 2004 que en su día propondrá a la junta general de accionistas ascenderá a 73,82 céntimos de euro por acción, lo que supone un incremento del 5% sobre el del ejercicio anterior.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2005
L