ENDESA GANÓ 1.052 MILLONES HASTA MARZO, UN 88% MÁS
- Latinoamérica supera a Europa y ya es la segunda mayor contribuidora al beneficio de Endesa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.052 millones de euros en el primer trimestre de 2006, lo que supone un crecimiento del 87,9% sobre igual periodo de 2005, según los datos hechos públicos hoy por la compañía.
Este beneficio de 2006 incluye el efecto neto de las plusvalías por las ventas de activos realizadas en el primer trimestre, que ascienden a 181 millones de euros, de los que 171 corresponden a la venta del 5,01% de Auna a Deutsche Bank.
Si se descuenta el efecto de las plusvalías tanto en las cuentas de 2006 como en las de 2005, el crecimiento del beneficio neto se sitúa en el 89,8%.
El área de España y Portugal aportó 568 millones de euros al beneficio, un 49,5% más; mientras que Latinoamérica desbanca a Europa y se sitúa como segundo mayor contribuyente al beneficio, con 195 millones, tras crecer un 170,8%, al tiempo que Europa mejora un 3,5%, hasta los 118 millones. El crecimiento sería del 51,3% sin contar las plusvalías de 2005.
PRODUCCIÓN Y VENTAS
En el primer trimestre del año la producción total de Endesa alcanzó los 50.063 GWh (+3,5%), prácticamente la mitad en España y Portugal, con 23.464 GWh (-4,3%); 11.943 en el resto de Europa (+28,4%) y 14.656 en América Latina (+0,7%).
Las ventas, por su parte, alcanzaron los 56.709 GWh, un 9,6% más altas, repartidos en 27.108 en España y Portugal (+7,2%), 15.238 en el resto de Europa (+17,4%) y 14.363 GWh en Latinoamérica (+6,5%).
Es decir, en el primer trimestre del año Endesa cubrió el 88,3% de sus ventas totales de electricidad con generación propia. En el mercado español el nivel de cobertura del servicio con producción propia fue del 86,6%.
INGRESOS
La facturación de la compañía en el primer trimestre del año ascendió a 5.274 millones de euros, un 26% superior a la de 2005. Los ingresos crecen por encima de las ventas por el mayor precio de la electricidad derivado de los mayores costes de generación.
El crecimiento de las ventas permitió cubrir, dice Endesa, el incremento del 35,8% experimentado por los costes variables, básicamente combustible, energía adquirida y derechos de emisión de CO2.
El beneficio bruto de la compañía alcanzó los 1.947 millones de euros en el primer trimestre, un 31% más, mientras que el resultado de explotación se elevó un 41,9%, hasta los 1.491 millones.
El resultado financiero neto presenta un resultado negativo de 214 millones de euros, con una caída del 3,2% respecto a 2005, y los gastos financieros alcanzan los 232 millones, un 13,1% inferiores a los del ejercicio pasado.
Los recursos generados por las operaciones de la compañía se situaron en 1.299 millones de euros, con un incremento del 28,4% sobre 2005.
En el primer trimestre del año las inversiones de la eléctrica se situaron en 703 millones de euros, de los que 632 corresponden a inversiones materiales e inmateriales y los 71 millones restantes a inversiones financieras.
En los tres primeros meses del año la deuda neta de Endesa ha crecido un 2,6%, hasta los 18.760 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2006
E