ENDESA DESTINÓ 60 MILLONES A LA REINDUSTRIALIZACIÓN DE ZONAS MINERAS EN LOS ÚLTIMOS 6 AÑOS, CON LA CREACIÓN DE 2.112 EMPLEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Endesa ha destnado cerca de 60 millones de euros a programas de reindustrialización en las comarcas mineras de As Pontes (A Coruña), Ponferrada (León) y Andorra (Teruel), donde la compañía posee centrales térmicas, en los 6 últimos años, lo que ha supuesto la creación de 2.112 empleos, según informó hoy Endesa.
Esta actuación de Endesa, elaborada en colaboración con las comunidades autónomas y los sindicatos, ha contribuido al desarrollo de 255 proyectos, con una creación de 2.112 puestos de trabajo, a los que se aadirán 29 proyectos más que están en tramitación o implantación y que proporcionarán 660 nuevos empleos.
Esta aportación se ha producido en el marco de planes de actuación, en los que Endesa se integró en el ejercicio de un criterio de responsabilidad social, para modernizar las actividades, reconvertir el sector, desarrollar infraestructuras destinadas a actividades alternativas, promover acciones de reindustrialización y crear empleo.
Como consecuencia de estos planes, en la comarca minera de Adorra (Teruel) se ha desarrollado en total 66 proyectos desde 1998, que han supuesto la creación de 451 puestos de trabajo directos. En Andorra se encuentran en tramitación 7 proyectos más que proporcionarán 68 empleos.
En As Pontes (La Coruña), se han realizado 162 proyectos de reindustrialización desde 1997, con una creación de empleo de 903 personas. En fase de implantación hay 12 proyectos más, con una creación de empleo de 271 puestos, más un proyecto en tramitación que prevé la creación de 50 emleos más.
Por último, en la comarca minera de Ponferrada (León), se han promovido 27 proyectos desde 1998, con una creación de empleo que asciende a 758 puestos de trabajo. Existen 9 proyectos más en implantación, que crearán 271 puestos de trabajo.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2004
4