GAS NATURAL-ENDESA

ENDESA CREE QUE LA CNE AVALA SUS TESIS AL CONSIDERARLE OPERADOR DOMINANTE DE GAS

MADRID
SERVIMEDIA

Endesa considera que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) avala sus tesis contrarias a la fusión con Gas Natural al considerarle operador principal en el mercado gasista.

Esa condición tiene un primer efecto, en el sentido de que, según un decreto aprobado por el Gobierno en marzo de 2005, los grupos o compañías incluidos en la lista de operadores principales no pueden ejercer derechos políticos por encima del 3% en aquellos operadores de la misma lista en los que participen.

El resto de operadores principales de gas son Repsol/Gas Natural, Iberdrola, BP España e Hidrocantábrico. De seguirse esta indicación, Gas Natural, aunque se hiciera con el control de Endesa, no podría ejercer derechos políticos más allá del 3%.

Sin embargo, la CNE se ha cuidado de no interferir en el proceso de la OPA de la gasista sobre la eléctrica y dice que esta limitación no es de aplicación en este caso concreto porque lo que sucede no es una toma de participación, sino que Gas Natural se convierte, de salir la OPA, en propietario de Endesa.

Fuentes de Endesa dijeron a Servimedia que la decisión de la CNE "debería" tener efectos sobre la OPA, pero admiten que la aclaración del regulador frena esas consecuencias.

En todo caso, desde la eléctrica que preside Manuel Pizarro manifiestan que lo que sí hace la CNE es reforzar las tesis de la compañía de que, al ser Endesa también un operador principal del mercado de gas, la integración de las dos compañías "tiene muchísimos problemas".

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2006
E