ENDESA. LA CONFEDERACION DE MAYORES AMENAZA CON RECURRIR AL TC LA DISCRIMINACION POR EDAD EN LOS PLANES DE PREJUBILACION

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) amenazó hoy con recurrir al Tribunal Constitucional el acuerdo de Endesa y los sindicatos para prejubilar a 4.972 trabajadores de la compañía mayores de 50 años.

El presidente de esta organización estatal de mayores, Eduardo Rodríguez-Rovira, dijo a Servimedia que s trata de una práctica de discriminación en las plantillas "muy habitual y contra la que nunca se ha hecho nada, porque no es traumática y beneficia a todos".

"Sin embargo", advirtió, "representa una distinción por edad que impide la propia Constitución española y que lesiona gravemente la financiación del sistema público de pensiones".

Rodríguez-Rovira negó el derecho del Gobierno a defender un modelo de financiación de la Seguridad Social cuando parte del dinero se está yendo a cubrir pensionesde personas que aún no deberían estar en el sistema público, ahorrando a las empresas y a sus accionistas el coste de esos ajustes laborales.

Según el presidente de CEOMA, "es el momento de que el Gobierno deje de decir que no está bien recurrir a la Seguridad Social para ajustar plantillas y actúe", por lo que anunció la intención de esta organización de tomar el último acuerdo de Endesa y los sindicatos y llevarlo a los tribunales, "si el anticonstitucional pacto entre el sindicato y la empresa no s modifica en las condiciones discriminatorias que se refieren a la edad".

Asimismo, Eduardo Rodríguez-Rovira cuestionó la legitimidad de los sindicatos para representar a los colectivos de mayores jubilados, por entender que este tipo de pactos benefician más a la población activa que a los pasivos, cuyos intereses están en la salud financiera de un buen sistema público de previsión.

De hecho, vinculó este asunto a la demanda de las viudas para que se eleven sus prestaciones, y se preguntó qué esmejor, si emplear fondos de la Seguridad Social para prejubilaciones y mejorar así las cuentas de resultados de las empresas, o utilizarlos, por ejemplo, "para subir las vergonzantes pensiones de viudedad que todavía existen".

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2000
G