MATRIMONIO GAY

ENDESA AUMENTO UN 27% EL BENEFICIO EN EL PRIMER TRIMESTRE, HASTA 560 MILLONES - Sin contar el déficit de tarifa en España, que figura como ingreso

MADRID
SERVIMEDIA

Endesa obtuvo un beneficio neto de 560 millones de euros en el primer trimestre de 2005, un 27% más que en el primer trimestre del año pasado, según informó hoy la compañía.

El resultado se debe principalmente a la fuerte progresión del beneficio neto de los negocios de Europa (93,2%) y Latinoamérica (35,9%). Estos dos negocios han aportado conjuntamente el 33,2% del beneficio neto total de la compañía.

La producción ha crecido un 13,2% y las ventas totales de electricidad, un 19,4%. Endesa ha mantenido su posición como principal empresa eléctrica española, con cuotas de mercado del 37% en producción y del 39,2% en ventas a clientes finales.

Según Endesa, su "equilibrado" parque de generación eléctrica le ha permitido mitigar los efectos de la baja hidraulicidad y de los elevados precios energéticos en España, con un coste unitario de combustible en torno a un 20% menor que el estimado para el resto del sector.

El beneficio neto del negocio eléctrico de España y Portugal ha sido de 380 millones en el primer trimestre, con un crecimiento del 21%.

EUROPA Y LATINOAMERICA

El beneficio neto del negocio eléctrico en el resto de Europa ha ascendido a 114 millones, con un incremento del 93,2%. El beneficio del negocio eléctrico latinoamericano se ha situado en 72 millones, un 35,9% más.

Este resultado neto del primer trimestre contabiliza como ingresos las cantidades que las eléctricas cobrarán en concepto de déficit de tarifa en España, ya que de no haberse considerado esta recuperación el resultado neto total habría sido de 379 millones, un 14,1% menor que el del primer trimestre de 2004.

Endesa ha invertido 303 millones en España entre enero y marzo, de los cuales 265 millones, es decir, el 87,5%, se ha destinado a inversiones materiales, y de esta inversión material 190 millones (el 71,7%) se han destinado a instalaciones de distribución.

Por otra parte, Endesa y el resto de los principales accionistas del operador de telecomunicaciones Auna han decidido iniciar un proceso ordenado de desinversión.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2005
A