ENDESA APORTARA 56.000 MILLONES A SEVILLANA PARA CUBRIR EL 'AGUJERO' DE VALDECABALLEROS

- La eléctrica pública se hará con el control absoluto de la compañía andaluza, al aumentar su participación hasta casi un 40 por ciento

SEVILLA
SERVIMEDIA

El grupo público eléctrico Endesa aportará 56.000 millones de pesets a la compañía Sevillana de Electricidad para cubrir el 'agujero' de cerca de 100.000 millones de pesetas generado en las cuentas de la empresa andaluza por la valoración que el Gobierno ha hecho de la central nuclear paralizara de Valdecaballeros.

Este es el contenido del acuerdo alcanzado esta misma tarde entre los presidentes de Endesa, Feliciano Fuster, y Sevillana, Fernando Ybarra, que venían negociando desde hace tres semanas.

Para llevar a cabo la operación, Endesa comprará a Sevillana el50 por ciento de Eneco, además del 33,33 por ciento de la central térmica de Los Barrios. También está previsto el uso en común por las dos empresas de la central térmica Litoral y la compra del 0,5 por ciento que Sevillana tiene en Endesa.

Estas ventas supondrán una inyección de Endesa en Sevillana de algo más 56.000 millones de pesetas, que vienen a sumarse a los 16.000 millones que Sevillana ya había provisionado para cubrir el previsible 'agujero' de Valdecaballeros, dado el histórico enfrentamieno sobre esta cuestión con el Ministerio de Industria.

Los 72.000 millones que suman todas estas operaciones se verán apoyados por un crédito fiscal del Gobierno sobre el importe de la operación, así como por un esfuerzo financiero adicional de Sevillana para cubrir la diferencia hasta los cerca de 100.000 millones de pesetas que actualizada a 1993 supone la aportación que la empresa andaluza deberá realizar para equilibrar sus cuentas de acuerdo con las exigencias del Gobierno.

Según informó el pesidente de Sevillana, para llevar a cabo ese esfuerzo la empresa deberá acometer un "reforzamiento operativo" que incluye un duro plan de reducción de costes, de mejora de la eficiencia técnica y de la cifra de ingresos y una potenciación de la política de recursos financieros, es decir, que deberá acudir en parte al endeudamiento.

Como contrapartida a la inyección de capital de Endesa, la empresa eléctrica del INI ha exigido el control absoluto de Sevillana de Electricidad mediante una operación quesupondrá la compra al BBV de un paquete de acciones de la compañía andaluza que no llegará al 6 por ciento, para evitar la normativa de OPAs.

Este extremo ha sido la principal exigencia del actual presidente de Sevillana, Fernando Ybarra, que había interpretado el previsto lanzamiento de una oferta del grupo estatal sobre su empresa como una "ofensa", según fuentes muy próximas a las negociaciones.

Por lo tanto, Endesa elevará su participación del 33,5 por ciento en Sevillana hasta casi el 40 porciento, mientras que el BBV intentará recuperar el volumen de su paquete, en torno al 16 por ciento, mediante compras parciales en Bolsa.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1994
C