ENDESA ANUNCIA UNA REORGANIZACION DE SUS FILIALES EN AMERICA LATINA SIMILAR A LA REALIZADA EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Endesa, Rodolfo Martín Villa, anunció hoy en Madrid la intención del grupo eléctrico que preside de iniciar una reordenación de sus participaciones en Latinoamérica, como la acometda por la compañía con sus filiales españolas.

Martín Villa, que participó en el Primer Foro Europeo de Empresas Latinoamericanas, no dió detalles de una operación, que en el caso español, llevó a las empresas participadas a agruparlas bajo el criterio de actividades: generación, distribución, transporte y comercialización de energía; gas y diversificación -en donde se agrupan los negocios de telecomunicaciones de la empresa-.

Según dijo, Endesa y el resto de empresas españolas que han tomado imprtantes posiciones en Latinoamérica se han basado en que se trata de un mercado con una situación política estable en democracia, y con un desarrallo económico sostenido.

La integración vertical de las actividades del grupo eléctrico, dijo el presidente de Endesa, es un problema que ha acometido el grupo en España y que también tiene que acometer en Latinoamérica, y dijo confiar en una relación con las autoridades de los países del cono sur en los que está presente la empresa basada en la trasparenciay el Estado de derecho, para llevar a cabo la operación.

En este sentido, Martín Villa explicó que la participación de Endesa en el proyecto de una bolsa de valores latinoamericanos en euros se debe a la necesidad de integrar la realidad del grupo eléctrico en Europa y en America Latina.

Por ello, explicó, "queremos también que Endesa esté en las bolsas latinoamericanas, primero será en la de Santiago de Chile, y que las empresas en las que participamos allí también vengan a buscar recursos de lo ahorradores a la bolsa española".

IBERDROLA

Por su parte, el presidente de Iberdrola, Iñigo de Oriol, defendió la posición de las empresas españolas en America del Sur como estratégica, y aseguró que se trata de una apuesta que se está reforzando con un plan de inversiones entre 1999 y el 2001 de unos 80.000 millones de pesetas anuales.

Oriol aseguró que la presencia de su grupo eléctrico en varios países de Latinoamérica, tanto en negocios energéticos como de telecomunicaciones, junto con Telfónica, responde a su voluntad de ser un proveedor global de multiservicios.

Según explicó, Iberdrola ha invertido en aquellos países ya más de 420.000 millones de pesetas, está presente en 13 estados y tiene una cuota de mercado del 14%, con una cifra de negocio de 1,2 billones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1999
G