ENDESA AMENAZA AL BCH CON DEJAR CEPSA SI NO LE FACIITA LA COMPRA DE UN 5% DE LA PETROLERA APARCADO EN HOLANDA

MADRID
SERVIMEDIA

Endesa no descarta una salida definitiva del capital de Cepsa, si el Banco Central Hispano (BCH) no acepta una posible compra por la eléctrica del 5% del capital de la petrolera ubicado en la sociedad holandesa SMM Holding.

En un encuentro con periodistas, el presidente de Endesa, Rodolfo Martín Villa, desveló el interés del grupo eléctrico por conservar la alianza con el BCH, pero revisada, y proceder a un umento de participación en el capital de la petrolera Cepsa.

Explicó que existen varias opciones para reforzar su presencia en Cepsa. Una de ellas, añadió, sería que un accionista destacado decida rebajar su 'paquete' en la petrolera, y añadió que el BCH ya ha respondido negativamente y los demás no han sido sondeados.

La otra opción, agregó, sería que Endesa se quedase con el 5% del capital de Cepsa que permanece 'aparcado' en el fondo holandés SMM Holding, lo que requiere el visto bueno del BCH que mantiene un derecho de recompra por ser el que lo depositó en dicha entidad extranjera.

Además, según Martín Villa, esta operación queda ligada a la revisión de la alianza que la eléctrica y el banco mantienen para sectores de electricidad, telecomunicaciones y petróleo, y que según el presidente de Endesa "carece de sentido".

Según explicó, la participación de Endesa en Unión Fenosa promovida por el acuerdo debe deshacerse, obligado por imposición del Protolo Eléctrico. Además, la alianza d telecomunicaciones se ha revelado imposible porque en la privatización de Retevisión cada grupo está en una oferta, por lo que queda la opción de Cepsa y otras nuevas oportunidades de negocio que puedan surgir.

"No pretendemos una ruptura con el BCH", dijo, "pero si una revisión de los contenidos del acuerdo que aumenten nuestra libertad de maniobra". El primer ejecutivo del grupo eléctrico estatal advirtió que la estrategia de su nuevo equipo es el liderazgo y la gestión de los negocios en los que etra, e insinuó que el acuerdo actual con el banco limita este objetivo.

Sobre la hipótesis de que Endesa llegase a ser accionista de referencia en Cepsa, Martín Villa agregó que no se descarta la posible creación de un 'segundo operador' gasista, al margen del creado por Gas Natural, Repsol e Iberdrola.

Sobre la opción del gas de Endesa, su presidente dijo que todas las opciones están abiertas, y que la carta que su carta a los tres presidentes de las empresas integradas en el llamado 'primer opeador', sólo se solicita para Endesa un acceso al suministro de gas en las mismas condiciones que tiene Iberdrola, su principal competidora eléctrica.

"Espero", dijo, "que nos den la razón en eso, porque, si no es así, nos la darán, bien en las instancias administrativas de España o de Bruselas".

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1997
G