ENCUESTA SALARIOS. UGT Y CCOO PEDIRAN EN 1998 UMENTOS SALARIALES POR ENCIMA DE LA INFLACION

MADRID
SERVIMEDIA

UGT y CCOO dejaron claro hoy que apostarán en la negociación colectiva de 1998 por aumentos salariales que permitan una mejora del poder adquisitivo de los trabajadores, tras conocer los datos de la Encuesta de Salarios, que muestran que los salarios han crecido un 2,9% en el tercer trimestre del año con relación al mismo período del 96.

A juicio de UGT, estos datos confirman una "intensa moderación salarial" y ponen demanifiesto que los incrementos salariales han contribuido a la buena marcha de la economía y no han entorpecido el control de la inflación.

Por este motivo, UGT destaca en un comunicado que carecen de fundamento las continuas apelaciones a la moderación salarial, al tiempo que denuncia la falta de exigencia a los empresarios para que reinviertan "los jugosos beneficios que están obteniendo".

Por su parte, Javier Doz, secretario de Información de CCOO, indicó que los datos de la Encuesta de Salaris demuestran que la moderación salarial ha sido la tónica en la negociación colectiva de este año. Según los datos de CCOO, los convenios han recogido una subida salarial media para este año del 3%-3,1%, lo que supone una ganancia de poder adquisitivo de 0,8-0,9 puntos.

El responsable de CCOO insistió en que esta mejora del poder adquisitivo no ha afectado negativamente a la inflación, que está teniendo una evolución muy favorable, por lo que no se puede seguir incidiendo sobre la repercusión de los slarios en el IPC.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1997
NLV