LA ENCUESTA DE SALARIOS CIFRA EN UN 7,5 POR CIEN EL AUMENTO RETRIBUTIVO DEL PRIMER TRIMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sueldos de los trabajadores aumentaron un 7,5 por ciento en el primer trimestre del año, y un 7,2 si se incluyen los atrasos y pagas extras, según la última Encuesta de Salarios, difundida hoy por elMinisterio de Economía.
El mayor incremento, del 7,9 por ciento, correspondió a la industria, seguida de los servicios, con un 7 por cien, y la construcción, con un 6,6 por cien.
El Ministerio de Economía consideró negativo que los salarios crezcan más en la industria, por tratarse del sector que en estos momentos registra "los peores resultados en cuanto a producción y empleo".
También destacó que el incremento retributivo reflejado por la Encuesta de Salarios es un punto superior al pactad en los convenios colectivos, debido a que los trabajadores que pierden el empleo pertenecen a categorías inferiores a la media.
El ministerio resaltó que el aumento salarial previsto para este año en la CE es del 3,9 por ciento, mientras que en España se sitúa en el 6,7 por cien, algo que juzga "incompatible con el objetivo de mantener el mayor nivel de empleo posible".
Los aumentos salariales "están provocando un notable deterioro de la cuenta de resultados de las empresas, especialmente en aqullos sectores más expuestos a la competencia internacional, lo que conduce a que los escasos recursos generados por las mismas se estén dedicando en una buena parte a pagar indemnizaciones para reducir plantilla en vez de dedicarlos a inversión productiva generadora de empleo".
Por lo que respecta a los sectores menos sometidos a la competencia internacional, los excesivos crecimientos salariales "se traducden en aumentos de la inflación por encima de las tasas correspondientes a nuestros competidores lo que da lugar a una pérdida de competitividad, anulando los efectos positivos que sobre la misma han tenido las recientes devaluaciones de la peseta".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1993
M