LOS ENCUENTROS ENTRE IU Y PSOE DE ARAGON PUEDEN ESTAR GESTANDO UNA ALTERNATIVA DE GOBIERNO EN LA COMUNIDAD AUTONOMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista en Aragón se muestra favorable a asumir las propuestas presentadas por Izquierda Unida con el fin de cambiar la política municipal de Zaragoza, siempre que se alcance de igual forma un pacto en la Comunidad Autonóma.
Tras las dos reuniones que han mantenido los líderes de ambas formaciones una el lunes y otra el martes de esta misma semana, hoy se mantendrá el definitivo encuentro. De la reunión de esta tarde se espera un cambio.
Marcelino Iglesias, secretario de Comunicación del PSOE en Aragón y presidente de la Diputación de Huesca, no descarta la posibilidad de que en estos encuentros se esté gestando una alternativa al actual Gobierno Aragonés.
Iglesias apuesta por el entendimiento de estos dos partidos como alternativa al Gobierno PAR-PP en Aragón, que en su opinión ha fracasdo en la tarea de gestionar la Comunidad Autónoma.
Marcelino Iglesias ha señalado que las reuniones que siguen hoy por tercer día consecutivo analizan los posibles acuerdos en tres niveles: política municipal, autonómica y entre partidos. Además ha precisado que la alternativa PSOE-IU es necesaria ante la ineficacia del Gobierno PAR-PP en asuntos tan señalados como el desbloqueo de los Presupuestos aragoneses, la Ley de Radiotelevisión o la organización territorial de Aragón.
Un pacto entre PSOEIU en las Cortes de Aragón supondría un empate a votos con Partido Aragonés y Partido Popular, formaciones que gobiernan en coalición en la Comunidad Autónoma. El voto del concejal del Grupo Mixto a favor de PSOE e IU supondría la aprobación de una moción de censura para desbancar al actual presidente de la región, Emilio Eiroa.
En el Ayuntamiento de Zaragoza, gobernado en la actualidad por el PSOE, con 15 concejales, resultaría un gobierno de coalición con mayoría absoluta si se produjera el pacto cn IU. En la actualidad en el consistorio zaragozano se produce la misma situación que en las Cortes de Aragón. Hay 15 concejales en el Gobierno, 15 en la oposición (6 del PP, 6 del PAR y 3 de IU) y 1 concejal del Grupo Mixto que rompe los empates en las votaciones.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1993
C