EL ENCUENTRO "RED.ES" IMPULSA EL ACCESO DEL VOLUNTARIADO Y LAS ONG A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los participantes en el encuentro "Red.es", que hoy se clausuró en Sevilla, han coincidido en la necesidad de aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para fcilitar e impulsar la acción del voluntariado y la gestión de las ONG.
El director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Borja Adsuara, señaló que "las ONG deben ser capaces de aprovechar las oportunidades y responder a los retos y desafíos que la sociedad de la información ofrece".
Adsuara, que pronunció la conferencia titulada "Retos de futuro y compromisos compartidos" expuso los principales programas que desarrollará su ministerio ara acercar las nuevas tecnologías a los ciudadanos.
Entre los proyectos puestos en marcha por el Gobierno destacó "Internet para todos", que pretende llegar a un millón de ciudadanos cada año, familiarizando a la población en el uso de las nuevas tecnologías, y "Ciberamérica", cuyo objetivo es fomentar el intercambio cultural entre las comunidades iberoamericanas utilizando los nuevos medios que ofrece Internet.
Durante el acto de clausura del encuentro "Red.es", que ayer inauguró el Príncipe Feipe, la subdirectora general de ONG y Subvenciones del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, María Jesús Manovel, indicó que el Año Internacional del Voluntariado debe servir para profundizar en el reconocimiento del trabajo que desarrollan estas personas.
Manovel señaló que "Red.es" consituye una valiosa aportación para que el voluntariado y las ONG realicen en el futuro su labor beneficiándose de las posibilidades que ofrece Internet.
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
En este sentido, defendió l necesidad de hacer un "uso inteligente" de las nuevas tecnologías poniéndolas al servicio de objetivos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población.
Asimismo, aludió a la importancia de que también desde las administraciones se utilice el potencial de las nuevas tecnologías para facilitar la labor voluntaria.
Por su parte, la viceconsejera de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, Teresa Agudo, se mostró partidaria de aprovechar los aspectos positivos de la globalzación y desechar los negativos.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2001
GJA