ENCICLICA. I ASEGURA QUE EL PAPA DESPRECIA LOS PROCEDIMIENTOS DEMOCRATICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Izquierda Unida (IU) Diego López Garrido, declaró hoy a Servimedia que en la última encíclica papal "hay un cierto desprecio de los procedimientos democráticos, ya que considera que cualquier tipo de procedimiento democrático no significa nada cuando contradice las doctrinas expuestas en la encíclica".
Asimismo, señaló que el documento "supone una involución respecto a la trayectoria que haía tenido la Iglesia católica en el siglo XX, fundamentalmente a partir del papado de Juan XXIII".
"La Iglesia católica", agregó, "que ha sido históricamente en Europa una fuerza primordialmente contraria al progreso o al modernismo, rectificó y progresivamente fue acabando con lo que se llamó entonces el catolicismo político, un catolicismo muy hostil al mundo moderno e incluso a la propia democracia".
Sin embargo, el diputado de IU manifestó que esta tendencia se invierte con la nueva encíclicade Juan Pablo II, en la cual, señaló Garrido, se condenan cuestiones totalmente admitidas por la sociedad actual, como los métodos anticonceptivos o los avances científicos en el campo de la biotecnología.
Diego López Garrido también consideró una contradicción que la encíclica se muestre, por un lado, contraria a lo que denomina la cultura de la muerte, y, por otro, no condene e incluso admita la pena de muerte.
Finalmente, aseguró que "Juan Pablo II no puede identificarse con la Iglesia católic ni tampoco con el conjunto de los católicos o de los cristianos, que claramente van por delante del Papa, en las costumbres y en la forma de entender el mundo".
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1995
GJA