EL ENCARGADO DE DESVIAR FONDOS AL EXTRANJERO QUEDA EN LIBERTAD TRAS DECLARAR MÁS DE TRES HORAS
- El juez le imputa un total de seis delitos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ciudadano suizo Arturo Gianfranco Fasana, alias "Zafa", detenido el miércoles en el aeropuerto madrileño de Barajas por su presunta implicación en la trama de corrupción, quedó hoy en libertad tras declarar durante cerca de tres horas y media ante el juez Antonio Pedreira, el instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
Fasana se encargaba presuntamente de enviar al extranjero los recursos económicos obtenidos por la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa. Su nombre aparece en repetidas ocasiones en los escritos del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón como una pieza clave dentro del entramado societario de Correa, en concreto dentro de los mecanismos utilizados por la trama para desviar fondos al extranjero.
Fasana llegó a la sede del TSJM pasadas 12.30 horas en un furgón en el que fue transportado desde las dependencias policiales del barrio madrileño de Canillas. El TSJM señaló en un comunicado que Fasana, durante su declaración de cerca de tres horas y media, "ha colaborado estrechamente con la investigación de los hechos, ratificándose en la declaración prestada ante la Policía Nacional".
SEIS DELITOS
Al término de su comparecencia, el juez Pedreira decidió dejar en libertad a Fasana sin ningún tipo de medida cautelar. A pesar de quedar en libertad, el magistrado le imputó los delitos de cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capital y falsedad.
Pedreira también tomó declaración hoy a Dante Jacues Canónica, subordinado de Fasana, quien se ha presentado voluntariamente ante el TSJM. El comunicado emitido por el tribunal señala que Jacues Canónica "ha colaborado también estrechamente" con el magistrado instructor, "ratificándose asimismo en la declaración prestada ante la Policía Judicial para el total esclarecimiento de los hechos".
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2009
R