MATRIMONIO GAY

ENAGAS PREVE PROBLEMAS DE SUMINISTRO SI PERSISTE EL DESFASE ENTRE EL PRECIO DEL GAS EN LA TARIFA Y EN EL MERCADO

- Ningún gran accionista ejercerá en la Junta de mañana derechos políticos superiores al 5%

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Enagás, Antonio González-Adalid, prevé problemas de suministro a medio plazo en España si persiste el desfase entre los precios del gas natural en la tarifa y en el mercado internacional, donde actualmente se cotiza hasta más del doble que en España.

En efecto, mientras que la tarifa remunera el millón de BTU (unidades térmicas británicas) a 4,80 dólares, en Estados Unidos se compra a 8 dólares y en el Reino Unido a 12 dólares para el próximo invierno.

González-Adalid, que compareció hoy en rueda de prensa previa a la Junta General de Accionistas que mañana celebra Enagás, señaló que la seguridad de suministro de gas de cara a las previsibles puntas de demanda del próximo verano y el invierno depende de tres factores.

En primer lugar, de la capacidad de las infraestructuras e instalaciones, lo que en su opinión no es motivo de preocupación, aunque son necesarias medidas de ampliación de los almacenamientos, tanto en las cercanías de las plantas de generación eléctrica a gas (construyendo nuevos tanques) como aumentando el número y la capacidad de los almacenamientos de gas subterráneos (hay dos: Serrablo en Huesca y Gaviota en el mar, frente a la costa vizcaína).

En segundo lugar, la seguridad de suministro podría verse afectada si no se solucionan los problemas de operación del sistema de gas, de modo que haya unas normas adecuadas para el buen funcionamiento del conjunto.

DIALOGO

"Estamos aprendiendo", dijo el presidente de Enagás, "hay que hablar dentro del sector. Tenemos seis meses" hasta el próximo invierno. González-Adalid dijo que en momentos de fuerte aumento de la demanda debe recurrirse a los almacenamientos subterráneos y entonces no puede pedirse a las empresas que acudan a los mercados internacionales. Pero para ello hay que mejorar las normas de operación del sistema.

Y el tercer elemento perturbador es la situación de los mercados internacionales, que sí es "bastante más preocupante" para González-Adalid, no tanto porque haya problema de escasez sino de precio.

"Claramente tenemos un problema de precio. Como ese problema de precio yo espero que se resolverá, pues acabará resolviéndose también el problema de suministro. Por tanto, no debería haber problema de suministro, pero si no se resuelve el problema de precios podríamos llegar a tener problemas de suministros", apuntó González-Adalid.

Por otro lado, en la Junta de Accionistas de mañana los tres accionistas de Enagás con una participación superior al 5% (Gas Natural, Caja de Ahorros del Mediterráneo y Sagan, un grupo de pequeñas cajas de ahorros) van a aplicar antes de la modificación de Estatutos uno de sus efectos: la limitación de los derechos políticos al 5% aunque se posea más capital.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2005
A