ENAGÁS PREVÉ UN CRECIMIENTO SUPERIOR AL 13% ANUAL EN LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS
- Descarta invertir fuera de España, aunque espera comprar alguna planta de regasificación o de almacenamiento en el país
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enegás prevé alcanzar un crecimiento superior al 13% anual en sus beneficios para el periodo 2005-2009, lo que supondría ganar más de 300 millones de euros en 2009, según avanzó hoy en rueda de prensa el presidente de la compañía, Antonio González-Adalid.
Para el periodo 2009-2012, las previsiones de la compañía son de menor crecimiento, aunque espera alcanzar los 400 millones de beneficio neto en el último ejercicio.
Este aumento se sustentaría en la contención de los gastos y en el incremento de los ingresos. La previsión de la compañía es que el gasto crezca un 4,8% anual entre 2005 y 2009 y un 4,7% hasta 2012, mientras que para 2006 espera que los ingresos suban un 11,6%.
La mejora de los resultados de la compañía vendría acompañada de un incremento de las inversiones, que crecerán un 70% anual en el periodo 2006-2012 respecto a los cuatro años anteriores.
Entre los años 2006 y 2012, la inversión alcanzaría los 615 millones de euros, frente a los 360 millones de media registrados entre 2002 y 2005.
Las principales inversiones de la compañía se centrarán en la expansión de las plantas de regasificación de Barcelona, Cartagena y Huelva, y en la petición que han cursado al Gobierno para gestionar la planta de Musel (Gijón). También tiene prevista la construcción de 2.900 kilómetros de gasoductos, que aumentarán un 50% la capacidad de transporte.
Asimismo, aunque descarta invertir fuera de España, González-Adalid confirmó el interés de la compañía en adquirir activos dentro del país, como los centros de gasificación de Bilbao, Sagunto o Ferrol, o el de almacenamiento subterráneo de Gaviota en Bermeo (Vizcaya).
No obstante, el presidente de Enagás aseguró que de momento "no hay ninguna negociación" para la adquisición de estos centros, e incluso admitió que "algunos han hecho pública su negativa a vender".
De todas formas, si se concretase alguna de estas compras, González-Adalid se mostró convencido de que supondrían un incremento de los beneficios.
Asimismo, se comprometió a que el dividendo, que ahora reparte el 50% de los beneficios de la compañía, crezca por encima del 13% anual.
En el caso de que Enagás no adquiera ninguna planta, el presidente se comprometió a incrementar el porcentaje del beneficio que se reparte, de forma que el dividendo siempre sería superior al 13%.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2006
F