ENAGÁS PREVÉ AUMENTAR INGRESOS Y MANTENER BENEFICIOS EN 2009, PESE A LA CRISIS
- Enagás invertirá 900 milones de euros en 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enagás calcula que su beneficio neto en el presente ejercicio será similar o "muy probablemente" mejor que el de 2008, que hoy se hizo público, de 258,9 millones de euros (+ 8,6%).
En cuanto a los ingresos regulados, el presidente de la compañía, Antonio Llardén, vaticinó hoy en un encuentro con inversores que se incrementará un 7,6% el presente año.
Las inversiones de Enagás en 2009 ascenderán a 900 millones de euros. Además, el grupo pretende poner en explotación activos por valor de 900 millones de euros.
Según explicó el presidente de Enagás, el grupo cuenta con cerca de 1.000 millones de euros de obra en curso y con permisos para proyectos por valor de 1.600 millones (para 2009 y 2010, es decir, ha obtenido ya "más de la mitad" de las autorizaciones precisas para 2010).
"A pesar de la actual coyuntura económica que lleva a todas las empresas a ser prudentes a corto plazo", Enagás está "segura" de poder cumplir estos objetivos, ya que se mueven en un escenario "conservador".
De hecho, aunque "estamos seguros de que el Ministerio de Industria pondrá en marcha este año el incentivo para disponibilidad para el conjunto de las intalaciones" tanto de Enagás como de Red Eléctrica (que supondrá "un pequeño incremento de ingresos"), "no lo hemos incluido" en estos cálculos.
Asimismo, la dirección "no tiene previsto incrementar la inversión" más allá de lo previsto en su plan estratégico, ya que no sería "oportuno" elevar el endeudamiento "en estos momentos" y "en un año lleno de incógnitas".
Llardén auguró que la deuda neta de Enagás al término del presente ejercicio ascenderá a 2.800 millones de euros, con un apalancamiento de entre el 63 y el 64%.
La compañía cuenta con 1.934 millones de euros de disponibilidad de fondos que, según su presidente, permitirá financiar inversiones durante los próximos dos años, como mínimo (hasta 2010).
En el mes de diciembre se firmó el primer tramo del préstamo con el Banco Europeo de Inversiones por importe de 350 millones de euros. Además, tiene la intención de renegociar la extensión de uno o dos años del préstamo sindicado que actualmente tiene la compañía con varias entidades, que asciende a 1.000 millones de euros. Otra posibilidad sería la emisión de bonos.
Con respecto a la revisión de los costes unitarios para el gas, prevista para el pasado diciembre, Llardén explicó que la Comisión Nacional de la Energía se ha comprometido a presentar al Ministerio de Industria una propuesta para el mes de mayo.
El grupo confía en que esta propuesta "vaya en la línea de facilitar las inversiones" y mejore la actual definición de los estándares, que data de 2002.
MARCO EUROPEO
Según Llardén, Enagas "está trabajando con la Secretaría General de Energía en la finalización del modelo gasista de transporte de gas de forma coherente con la tercera Directiva Europea de Gas y de manera similar al sector eléctrico".
"Se está trabajando a nivel europeo en la consecución de un marco cada vez más homogéneo para todos los países con el fin de facilitar información a los usuarios de infraestructuras sobre las capacidades disponibles y los costes de mover gas en el seno de la UE atravesando diferentes países", explicó.
La última información indica que el Tercer Paquete Legislativo que incluye una tercera Directiva de Gas, que consolida las funciones de los TSO, se aprobará en el primer semestre de este año. A pesar de todo, el sistema gasista europeo "aún necesita tiempo", como puso de manifiesto la reciente "guerra del gas" entre Rusia y Ucrania.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2009
I