Energía

Enagás lanza una consulta para los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno

MADRID
SERVIMEDIA

Enagás lanzó este jueves un proceso de consulta pública (‘call for interest’) no vinculante para los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno, con el fin de dimensionar el interés de los principales agentes del sector energético en el desarrollo de las necesarias infraestructuras de transporte de hidrógeno renovable. Este proceso incorpora también una consulta pública para el amoniaco, el oxígeno y el CO2.

A partir del 22 de septiembre y hasta el 17 de noviembre estará disponible una plataforma digital en la web corporativa de Enagás para que los usuarios puedan aportar la información necesaria de cara a la identificación de oferta y demanda, y de las potenciales necesidades de infraestructuras. Además, los usuarios contarán con un servicio de soporte y atención para atender sus consultas.

Durante la presentación, el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, destacó “la magnífica acogida” de esta iniciativa, e informó de que “Enagás ha recibido más de 110 de cartas de apoyo de los principales actores y compañías líderes en el futuro mercado del hidrógeno renovable, que han manifestado su respaldo a H2Med, a la red troncal nacional de hidrógeno asociada y al proceso de manifestación de interés”.

En concreto, apuntó Gonzalo, “se ha recibido el apoyo del 90% de las empresas productoras, distribuidoras, asociaciones y centros de investigación vinculados con el sector del hidrógeno, y también de empresas que representan más del 95% del consumo actual de hidrógeno de España”.

El consejero delegado de Enagás explicó que el proceso de ’call for interest’, cuyos resultados se presentarán en enero de 2024, “va a proporcionar un mapa aún más claro de la futura red de hidrógeno de España como parte de la futura red de hidrógeno de Europa”, en la que —ha recordado— “ya están trabajando también los países de nuestro entorno”.

Arturo Gonzalo avanzó que el próximo 18 de octubre Enagás va a presentar en Berlín el corredor H2Med, junto con los otros ‘Transmission System Operators (TSOs)’ promotores, con el apoyo de los gobiernos de España y de Alemania y con la participación de grandes actores industriales alemanes.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2023
JRN/gja