Energía

Enagás ganó 65,3 millones hasta marzo, un 19,5% más

MADRID
SERVIMEDIA

Enagás obtuvo un Beneficio Después de Impuestos de 65,3 millones de euros entre enero y marzo de 2024, lo que supuso un incremento del 19,5% con respecto a idéntico periodo del año anterior cuando se anotó 54,6 millones.

Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 178,3 millones de euros en los tres primeros meses de este año, un 2,7% más. Los Ingresos alcanzaron 220,5 millones, cifra casi idéntica a la del año pasado. Las sociedades participadas aportaron al Ebitda de Enagás 41,5 millones de euros, un 13,3% más que en el mismo periodo de 2023.

A 31 de marzo, la deuda neta de la compañía se situó en los 3.342 millones de euros, cifra similar a la de 2023 (3347 millones) y con previsión de mantener una deuda estable a final del ejercicio 2024. El coste financiero de la deuda bruta es 2,8% y la deuda tiene una vida media del entorno de 5 años, tras cerrarse con éxito el pasado 15 de enero una emisión de bonos de 600 millones de euros, con vencimiento a 2034.

Según Enagás, el buen comportamiento de los resultados del primer trimestre está vinculado al alto grado de ejecución del Plan Estratégico 2022–2030 en sus tres ejes de actuación: el plan inversor para contribuir a la descarbonización y seguridad energética de España y Europa, el control de costes operativos y financieros, y el calendario del hidrógeno renovable.

En lo referente al control de costes operativos y financieros, Enagás contrarrestó el impacto de la inflación en los costes gestionables, manteniendo los gastos operativos planos, gracias a la intensificación de su Plan de Eficiencia.

La demanda total descendió un 4% en el primer trimestre de 2024, respecto al mismo periodo del año anterior, debido a la caída de la demanda de gas para generación eléctrica del 24%, y al descenso de la demanda doméstico comercial del 10,3%, motivado por las altas temperaturas en los meses de invierno.

En 2024, la compañía prevé un beneficio de entre 260 y 270 millones de euros, un Ebitda del entorno de 750-760 millones de euros, una deuda neta alrededor de 3.400 millones de euros y un dividendo de 1 euro por acción.

El dividendo correspondiente al ejercicio 2023 se mantiene como estaba previsto en 1,74 euros por acción y terminará de abonarse en el mes de julio con 1,044 euros por acción, tras el primer pago ya efectuado en diciembre.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2024
JBM/gja