ENAGAS COMPRA A SEPI EL 91% DE SAGANE POR 63.000 MILLONES

- La sociedad adquirida es titular del tramo marroquí del gsoducto Magreb-Europa

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa Enagás, perteneciente al grupo Gas Natural, ha decidido ejercer la opción de compra que tenía sobre el 91% de Sagane, sociedad titular del tramo marroquí del gasoducto Magreb-Europa, por importe de 63.000 millones de pesetas, según han informado portavoces de Gas Natural.

De esta cantidad, 58.000 millones corresponden a deuda asumida por la sociedad para la ejecución del tramo marroquí del conducto gasista que debe unir los yacimientos e Argelia con la red europea de distribución de gas a través de España.

El resto del endeudamiento, hasta 83.000 millones, está avalado por la empresa portuguesa Transgas, que participa con un 28% en el tramo marroquí del gasoducto.

La operación permite terminar la reordenación del sector gasista español iniciada en junio del 94, cuando el antiguo Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) -hoy Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)- y Gas Natural pactaron la venta a esta última dl 91% de Enagás, con el visto bueno del Ministerio de Industria y Energía.

En aquella ocasión, los responsables ministeriales y de ambos grupos, decidieron reservar para una venta posterior los derechos y activos del sector público gasista en la parte marroquí del gasoducto Magreb-Europa, que fueron agrupados en la sociedad Sagane, ahora objeto de venta, con una participación del 91% del antiguo INH y el 9% Enagás.

El gasoducto Magreb-Europa cuenta con finanaciación de España, Argelia, Portugal yla Unión Europea, y está considerado como un proyecto prioritario por las autoridades comunitarias, para mejorar la seguridad de los abastecimientos energéticos de los Estados miemebros.

Según Gas Natural, las obras de ejecución del proyecto están ya prácticamente finalizadas, puesto que el paso por el Estrecho de Gibraltar se terminó a principios de 1995, el tramo argelino del conducto, responsabilidad excluisva de la compañía estatal de Argelia Sonatrach, está en fase de pruebas de funcionamiento, ylas fases marroquí y española entrarán en operación próximamente.

Los responsables del grupo gasista español que lidera el proyecto aseguran que el suministro de gas contemplado entre España y Argelia podrá comenzar el próximo verano.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1996
G