ENA PIERDE 401 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE, PERO ESPERA DAR BENEFICIOS A FINALES DE AÑO

-Autopistas del Atlánico podría privatizarse parcialmente dentro de dos años

MADRID
SERVIMEDIA

La Empresa Nacional de Autopistas (ENA) ha obtenido en el primer semestre del año un resultado negativo antes de impuestos de 401 millones de pesetas, lo que supone una mejora del 63,6% sobre el mismo periodo del año pasado, según informó hoy su presidente Antonio José Rojo.

Rojo se mostró confiado en que la empresa obtendrá un resultado positivo a finales de año, por primera vez desde que pasó a ser pública hac 10 años, debido a la reducción de los gastos financieros y al aumento de los ingresos.

Los resultados negativos del primer semestre se debieron a Autopista Concesionaria Astur-Leonesa (Aucalsa), que perdió 983 millones, mientras que Autopistas del Atlántico (Audasa) ganó 400 millones, Autopistas de Navarra (Audenasa) otros 102 y la matriz 81.

El presidente de ENA destacó el buen resultado de Autopistas del Atlántico, que va desde Ferrol hasta Tuy (en la frontera gallego-portuguesa), y dijo que pdría salir a bolsa en un par de años, ya que la ley exige que para ello lleve dos años de beneficios.

Rojo no vio impedimento para este fin si prosperase un Gobierno del Partido Popular, pero indicó que se mantendría el control público. A su juicio, esta es una buena fórmula para recuperar parte de las inversiones realizadas, estimadas en unos 120.000 millones de pesetas.

Por su parte, también se prevé que desde octubre a diciembre tanto Autopistas del Atlántico como Autopistas de Navarra realice nuevas emisiones de obligaciones bonificadas, para refinanciar deudas anteriores, por 20.000 millones de pesetas en cada caso.

Rojo se felicitó por la disminución de tipos, que le permite pagar unos intereses del 5,75% a siete años (así como parar el crecimiento de los gastos financieros), pero que para el inversor puede suponer una rentabilidad del 14%, por las desgravaciones fiscales incluidas.

Se mostró convencido de que ambas emisiones serán cubiertas, pues tanto las realizadas en Autopistasdel Atlántico este año y la de la Autopista Astur-Leonesa tuvieron que ir a prorrateo por la abundancia de oferta, pese a ser la de ésta última la mayor realizada en España en este producto (51.000 millones).

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1995
L