Madrid
EMT abre un expediente por un error en la corrección de los exámenes de acceso y Más Madrid "sospecha" de un "amaño"
- El Ayuntamiento alude a un fallo en la publicación de resultados que se solventó en el momento

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, confirmó este jueves que la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha abierto un expediente informativo sobre la corrección de los exámenes para conductor en los que 200 opositores denunciaron una posible irregularidad.
Carabante negó cualquier "irregularidad" en el proceso de selección, aunque si confirmó la apertura de esa investigación, tras la denuncia de los opositores que adelantó la Cadena SER este jueves. El delegado llamó a la "tranquilidad" a todos los ciudadanos y a quienes se presentaron al examen que "se ha hecho con total rigor". Añadió que "los problemas a los que aluden estas personas serán esclarecidos" con el expediente de investigación.
La portavoz de Más Madrid, en el Ayuntamiento, Rita Maestre, urgió este jueves "explicaciones" a Carabante a quien acusó de haber "contribuido a hundir la EMT" porque a su juicio hay una deficiencia de "300 conductores". También recordó que "el gerente de la EMT está imputado por malversar 72.000 euros de dinero público para financiar unas jornadas" en las que según denuncia, "se le insultó con dinero público".
Sobre el examen afirmó que hay "opacidad", por lo que tiene que "sospechar". También dijo que "lo que denuncian los 200 opositores" no sabe "si tiene mucha más explicación que algún tipo de amaño detrás". Explicó que hubo "200 notas que cambiaron en el lapso de 10 minutos" y que había "200 personas aprobadas" que tras un lapso de diez minutos y un cambio del documento, "estaban suspendidos".
Zanjó que "o las explicaciones son inmediatas" o habrá que "sospechar que dentro de la EMT hay quien está participando de una forma muy muy oscura en esta gestión de las oposiciones".
FALLO EN UN ARCHIVO
Las explicaciones, además de Carabante, las dio la vicealcaldesa, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, en la que reconoció que "por la tarde efectivamente se detectó en un momento dado de la publicación provisional de los resultados un error que afectaba a una de las tablas de ese archivo" aunque "se corrigió allí mismo, inmediatamente reemplazando el archivo erróneo por el correcto".
Aclaró que "los resultados finales en todo caso no sufrieron ninguna modificación" y afirmó que se ha abierto el expediente para "verificar que todo el procedimiento ha sido completamente garantista".
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2024
JAM/gja