LAS EMPRESS DE VENTA A DISTANCIA DENUNCIAN LAS ALTAS COMISIONES QUE LES IMPONEN LAS ENTIDADES FINANCIERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Venta a Distancia (AVD) denunció hoy la discriminación que sufre este sector por parte de las entidades financieras y por el sistema de tarjetas de pago.
En un comunicado de prensa, la AVD señaló que las empresas de venta a distancia son las únicas dedicadas al comercio minorista que pagan una comisión del 6% sobre el importe de la compra. "Los ancos y cajas, entidades responsables de determinar la tasa de intercambio en la que se basa la comisión que deben pagar las empresas por el uso de tarjetas de pago, fijan estas tasas mediante un sistema parcial, unilateral y carente de toda objetividad", añade el comunicado.
Según la AVD, estas mayores comisiones no están justificadas por la asunción de un mayor riesgo por parte de las sociedades emisoras de las tarjetas, "puesto que los riesgos sujetos al derecho de devolución del consumidor los asue por entero la empresa de venta a distancia, según el tipo de contrato suscrito entre estas empresas y las entidades financieras".
La AVD asegura que las comisiones que aplican a su sector las entidades emisoras de tarjetas de crédito en España, de hasta un 6%, son más del doble que la media comunitaria, que se sitúa en el 2%. La venta a distancia factura en España más de 100.000 millones anuales.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1999
S