LOS EMPRESRIOS GUIPUZCOANOS PIDEN UNA REBAJA DE LAS CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Empresarios de Guipúzcoa (Adegui) presentó hoy su informe de coyuntura de este año en el que destacó la situación de "extrema gravedad" en que se encuentra el sector industrial en Guipúzcoa.
Según el secretario general de la patronal, José María Ruiz de Urtxegi, este sector "no aguanta más" y propone como única alternativa a corto plazo una drástica reducción de los costes delas empresas.
Ruiz de Urtxegi urgió al Gobierno central a que reoriente los objetivos de su política económica para hacer posible la reducción de los costes tanto financieros como fiscales, energéticos y de Seguridad Social y que, al mismo tiempo, adopte medidas que permitan a las empresas adaptarse a las exigencias del mercado. Asimimso, propuso que para el próximo año se lleve a cabo una congelación salarial en todos aquellos sectores donde sea posible.
El secretario general de Adegui señaló qu, a pesar de las alzas que existen en las perspectivas para 1994 no se puede decir la situación económica esté tocando fondo, sino que las espectativas son algo más favorables que las realizadas en lo que llevamos de año, que está siendo especialmente negativo, pero, según dijo, no pueden ser comparadas a otros periodos de crecimiento.
El informe señala que la industria guipuzcoana continúa en recesión, como lo demuestra la caída en el índice de producción industrial (-9,4 por ciento) que ha sido supeior en esta provincia que en el resto de la comunidad autónoma y de España.
Este descenso ha sido generalizado en todos los sectores productivos, aunque con mayor incidencia en el de bienes de equipo, de gran importancia en Guipúzcoa, que ha sufrido un descenso en su producción de -14,8 por ciento durante los primeros ocho meses del año.
El informe también señala que desde el segundo trimestre de 1993, se está percibiendo una desaceleración en el ritmo de caída de la producción industrial pero qu, a pesar de ello, en este año se registrará un crecimiento negativo muy superior al del año pasado.
El secretario general de Adegi explicó que, a pesar de que se prevé que los resultados empresariales aumenten un 60,3 por ciento el próximo año con respecto a este, el crecimiento continúa siendo negativo, al igual que en los cuatro últimos años.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 1993
L