LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE PODRÁN BENEFICIARSE DEL PLAN RENOVE DE INFRAESTRUCTURAS TURÍSTICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, anunció hoy que las empresas de transporte aéreo, marítimo y terrestre podrán beneficiarse de los créditos ICO para la modernización de infraestructuras turísticas de la que el Ejecutivo está ultimando una segunda dotación de 600 millones de euros.
Mesquida hizo este anuncio en una comparecencia en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio en la que analizó el impacto de la crisis en el turismo y las actuaciones llevadas a cabo desde esta Secretaría de Estado para combatirla.
En cuanto a la inclusión como beneficiarias del Plan Renove a las empresas de transporte, explicó que dichas compañías deberán destinar estos préstamos a la mejora de instalaciones y de equipamientos tecnológicos.
Asimismo, destacó "el éxito" de esta línea de financiación que se agotó en 16 días, y que según Mesquida "respalda la evidencia de que la modernización es una de las principales demandas del sector".
Detalló que fueron un total de 1.047 los proyectos financiados y destacó que los 400 millones concedidos generaron una inversión inducida de más de 800 millones.
Por otro lado, defendió que la caída en la llegada de turistas del 13,1% y del 6,9% en el gasto en enero y febrero es fruto de la debilidad económica de los principales mercados emisores (Reino Unido, Alemania, Francia e Italia) y señaló que los países competidores de España, entre los que citó Francia, Italia, Chipre, Reino Unido o Croacia; sufren caídas similares.
Asimismo, indicó que es muy difícil hacer ahora previsiones con respecto a la temporada de verano ya que cada vez se retrasa más la decisión de compra y se mostró esperanzado en que la campaña pueda ser finalmente más positiva de lo esperado.
Defendió también que "a pesar de la coyuntura económica los ingresos por turismo se mantuvieron en 2008" y que este sector fue el único capaz de mantener el ritmo de generación de empleo durante el pasado año.
A este respecto, destacó que el peso del turismo en el empleo total representaba el 13,1% a finales de 2008, frente al 12,5% en 2007; y que tenía una tasa de desempleo del 11,4% frente al 13,9% global.
En referencia a las actuaciones realizadas por su departamento para hacer frente a la crisis señaló que se han firmado 16 convenios de promoción con las comunidades autónomas y el sector privado, 17 planes de competitividad turística, 9 convenios de calidad y que las oficinas de turismo llevarán a cabo en 2009 más de 3.000 actividades de promoción.
Finalmente, destacó que "se ha trabajado con el sector privado y con todas las administraciones públicas", que "todos ven al turismo como una cuestión de Estado" y que "la situación requiere tener miras altas porque sólo desde la cooperación de todos es posible minimizar los efectos de la crisis y recuperar la línea de crecimiento".
"El turismo fue uno de los últimos sectores en padecer la crisis y tengo el convencimiento de que será uno de los primeros en salir de ella y lo hará fortalecido", concluyó.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2009
S