LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL CREARON 12.400 EMPLEOS NETOS DURANTE 1994
- Facturaron 35.000 millones de pesetas, cifra que esperan doblar durante 1995
- Trabajo crea un grupo de inspección para prevenir posibes fraudes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) crearon durante 1994 un total de 12.400 empleos netos, tras su regulación en junio de ese mismo año, según informaron a Servimedia fuentes del sector.
A lo largo del pasado ejercicio realizaron 35.000 contrataciones, con lo que un 40 por ciento de los trabajadore cedidos a las empresas usuarias mantuvieron su puesto de trabajo.
La facturación ascendió durante 1994 a los 35.000 millones de pesetas, según las misas fuentes, que precisaron que para 1995 estiman que alcanzarán los 70.000 millones, tras la buena aceptación de estas empresas en el mercado laboral.
Ante el incremento de estas empresas, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha creado un grupo específico de inspección activa, formado por 18 funcionarios, que investigará a las ETT, según informaron a Servimedia fuentes del departamento que dirige José Antonio Griñán.
Según explicó a esta agencia un alto cargo de dicho ministerio, los inspetores asesorarán a este tipo de empresas con el objetivo de "prevenir el fraude", ya que, en muchas ocasiones, "pueden cometer irregularidades sin tener concimiento de ello".
Un total de 89 Empresas de Trabajo Temporal (ETT) han recibido la autorización del Ministerio de Trabajo para realizar los servicios de colocación, según las mismas fuentes.
De las 89 empresas ya regularizadas, 23 son de ámbito nacional, 53 de ámbito provincial y 13 trabajan sólo en sus respectivas comunidades autónomas. Navrra es la comunidad que cuenta con más ETT, concretamente cinco.
Un total de 40 empresas de estas 89 están agrupadas en la patronal de este colectivo (GEESTA), integrado en CEOE, según datos facilitados a Servimedia por dicha asociación.
La mayoría de las ETT que han recibido el visto bueno de Trabajo lo hicieron a partir de octubre, mientras que sólo dos empresas fueron regularizadas en junio, mes en el que se aprobó la ley.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1995
J