LAS EMPRESAS DE TIEMPO COMPARTIDO URGEN AL GOBIERNO A REGULAR EL SISTEMA DE VENTA EN MULTIPROPIEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Empresarios de Tiempo Compartido (ANET) calificó hoy de "irresponsables" las críticas realizadas por varias organizaciones de consumidores contra el sistema de vacaciones en égimen de multipropiedad, al tiempo que urgió al Gobierno a remitir a las Cortes un proyecto de ley reguladora del tiempo compartido.
La copropiedad es un sistema de vacaciones que consiste en ofrecer al usuario la posibilidad de adquirir el derecho de por vida a una semana o más de vacaciones en un apartamento, mediante el pago adelantado de una cantidad de dinero.
En un comunicado que difundió en Madrid, el presidente de ANET, Alfredo Sánchez-Bella, señala que "no es admisible que las organizacones de consumidores formulen críticas generalizadas e irresponsables que desacreditan a todo un sector en el que en España y en un año cerca de 20.000 personas han adquirido un producto reconocido internacionalmente".
Para las 50 empresas pertenecientes a la ANET, es necesario aprobar urgentemente una ley que regule este sistema de compra, ya que "el vacío legal existente está causando fuertes distorsiones en el mercado y desorienta tanto a los empresarios como a los consumidores, coexistiendo distinos sistemas jurídicos, tanto nacionales como extranjeros".
A juicio de los responsables de estas empresas, "es la falta de una regulación la que hace posible que se produzcan situaciones aisladas en las que los consumidores no se encuentran debidamente protegidos".
Por ese motivo, Alfredo Sánchez-Bella anuncia en la nota que probablemente la ANET recomendará a sus afiliados la aplicación voluntaria del anteproyecto de ley elaborado por la Secretaría General de Turismo que hace referencia a esta mteria, como medida de autorregulación y de "eficaz" protección de los consumidores.
Sánchez-Bella dijo también que la ANET iniciará inmediatamente contactos con las organizaciones de consumidores para ofrecer su colaboración y toda la información relativa al sistema de venta en multipropiedad, con el fin de ayudar a esclarecer las denuncias presentadas.
A cambio, piden a las asociaciones de consumidores que rectifiquen las descalificaciones generalizadas realizadas recientemente y distingan los csos aislados de irregularidades.
Según la ANET, en España cerca de un 5 por ciento de las familias utiliza el sistema de vacaciones en viviendas en multipropiedad.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1992
NLV