LAS EMPRESAS SUSCRIBEN 770 CONTRATOS DE APRENDIZAJE AL DIA, SEGUN EL MINISTERIO TRABAJO

-Sin embargo, los de prácticas han disminuido

MADRID
SERVIMEDIA

Los empresarios suscribieron 770 contratos de aprendizaje y casi 100 de prácticas durante el mes de febrero según el balance sobre la aplicación del decreto ley de medidas urgentes de fomento de la ocupación facilitado hoy por el Ministerio de Trabajo.

Como consecuencia, entre el 1 de enero y el 20 de febrero se registraron 24.708 contratos de aprendizaje, un 150 por cien más que los contratos de formación a los que han venido a sustituir suscritos en los dos primeros meses de 1993. Por contra, de prácticas, de los que se benefician jóvenes con titulación, se hicieron 4.221, un 57 por ciento menos.

ElMinisterio de Trabajo destaca la aceleración de este tipo de contratación durante el mes de febrero, al pasar de una frecuencia 300 a 770 por día en los de aprendizaje, y de 72 a 100 en los de prácticas.

De los 24.708 contratos de aprendizaje que se han realizado hasta el 20 de febrero, el 67,2 por cien corresponde a varones y el 32,8 por cien a mujeres. La mayoría tienen una duración de seis meses (87,1 por cien), mientras que en el 11,2 por cien de los casos se prolongan durante 12 meses.

Por sctores, el 59,8 por cien se realizaron en los servicios, un 29 por cien en la industria y un 10,5 por cien en la construcción.

En cuanto a los contratos en prácticas, que se repartieron equilibradamente entre hombres y mujeres, el 88,75 por cien se suscribieron a jornada completa y la duración más frecuente fue de seis meses (el 77,5 por cien de los firmados). El 69,4 por ciento se firmaron en los servicios, un 24 por cien en la industria y un 7 por cien en la construcción.

Finalmente, el balancedel Ministerio de Trabajo indica que se firmaron 114.409 contratos a tiempo parcial, de los que un 60,9 por cien los realizaron mujeres. Además, el 91,3 por cien no son fijos. También en este caso destaca el sector servicios, en donde se suscribieron el 86,3 por cien de los contratos, frente a un 10 por cien en la industria, y el resto en construcción y agricultura.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 1994
M