MAREMOTO

EMPRESAS DE SERVICIOS DE ATENCION A LA DEPENDENCIA PIDENQUE SE ACLARE LA ASIGNACION DE LOS RECURSOS A LA LEY DE DEPENDENCIA

BARCELONA
SERVIMEDIA

La Federación Catalana de Atención a la Dependencia (FCAD), cuyos socios gestionan el 30% de plazas residenciales de todo el Estado, ha pedido al Gobierno que se aclare la asignación de los recursos destinados a este sector, al tiempo que pone su conocimiento y experiencia a disposición del Ejecutivo para la elaboración de la nueva Ley de Atención a las Personas Dependientes.

En un comunicado, Vicen‡ Vicente Lázaro, presidente de la FCAD y vicepresidente de la Confederación Española de Atención a la Dependencia (CEAD) apunta que la presentación en el Congreso del Libro Blanco de la Dependencia "sienta las bases del que está llamado a ser cuarto pilar de nuestro Estado del Bienestar y permite afrontar el reto de laatención a la dependencia en positivo tal como se interpreta desde nuestra asociación ya que vivir más años con calidad de vida es un gran logro social."

Entre los puntos del futuro sistema de atención a la dependencia destacan el modelo de financiación compartida entre administraciones; la participación del usuario en el pago de servicios, que ya viene realizándose, y por último la compatibilidad entre la provisión pública de servicios y la acción concertada con la iniciativa privada.

Para el doctor Joaquim Serrahima, secretario de la FCAD, "es muy importante fijar quién asignará y cómo los recursos. Esto debe hacerse de una forma adecuada ya que el sector de Atención a la Dependencia española (gente mayor, discapacitados y salud mental) es fuente de empleo estable, crece más que la media y sobre todo mejora la calidad de vida de los ciudadanos."

Por último, la FCAD pone toda su experiencia de gestión en el sector para ayudar a redactar una ley estatal de carácter básico. "Estamos a la disposición del Gobierno para trabajar conjuntamente en la redacción de la nueva Ley para que en nuestro país alcance los mínimos de la Unión Europea en todos los servicios de atención a la Dependencia ", remarcó Serrahima.

La Federación Catalana de Atención a la Dependencia nació con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias entre las entidades federadas para continuar mejorando las condiciones de vida de las personas dependientes.

Formada por las asociaciones e instituciones de referencia del sector agrupa cerca de un 65% de las más de 44.000 plazas residenciales de larga duración que hay en Catalunya, 30% de las de todo el país y su peso específico es todavía mayor en lo que se refiere a otros servicios asistenciales como Centros de Día, Servicios de Atención Domiciliaria, Servicios de Teleasistencia, Viviendas Tuteladas. En las asociaciones miembros de FCAD trabajan más de 20.000 personas.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2005
G