LAS EMPRESAS DE SEGURIDAD QUIEREN QUE LOS INMIGRANTES EXTRACOMUNITARIOS PUEDAN SER VIGILANTES JURADOS EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas privadas de seguridad quieren que el Gobierno reforme la normativa del sector en dos cuestiones fundamentales, a fin de permitir, por un lado, que puedan ejercer de vigilantes jurados los mayores de 40 años, fecha tope actual, y, por otro, que se abra esta proesión a los inmigrantes europeos no comunitarios, que actualmente la tienen vedada.

José Luis Novales, miembro de la Junta Directiva de APROSER, asociación que integra al 90% de las empresas del sector, declaró a Servimedia que estas reclamaciones de las empresas de seguridad requieren la reforma de la actual Ley de Seguridad Privada, promulgada en 1992.

Según Novales, en estos momentos en España "hay una gran escasez de vigilantes", por lo que sería necesario que, a corto plazo, los extranjeros o europeos pudieran acceder al puesto de trabajo, cumpliendo con los requisitos que fueran necesarios como el tiempo de permanencia en España o el conocimiento del idioma.

Para el sector de la seguridad, hay una franja de personas en paro entre los 40 y 50 años que valdrían para "muchos servicios de vigilancia y son necesarios y se pueden adaptar perfectamente".

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2000
R