LAS EMPRESAS RECIBIRAN 47.305 MILLONES EN SUBVENCIONES PARA CREAR EMPLEO ESTABLE EN EL 93
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social destinará en 1993 un total de 329.304 millones de pesetas a la promoción de empleo, un 7,49 por ciento más que este año, según el proyecto d presupuestos de este departamento, al que tuvo acceso Servimedia.
El presupuesto para fomentar la generación de empleo incluye 47.305 millones de pesetas en subvenciones a empresas privadas para que creen empleo estable, 43.306 millones en bonificaciones a la Seguridad Social y 26.628 millones para la contratación de parados mediante convenios con las corporaciones locales.
Este parte del presupuesto de fomento de empleo, que tiene como principal objetivo el estímulo a la contratación y al manteimiento de los puestos de trabajo por parte de las empresas, experimentará un crecimiento del 19,1 por cien respecto al 92.
Por el contrario, se reducirán o quedarán congelados los otros tres grandes capítulos del Ministerio de Trabajo en este terreno: el programa de escuelas taller, el plan de formación profesional ocupacional y el desarrollo de la economía social (cooperativas y sociedades anónimas laborales).
Las escuelas taller y casas de oficio contarán con 45.627 millones de pesetas, sólo u 0,5 por ciento más que en el 92, de los que 21.700 millones serán entregados como ayudas salariales a los alumnos-trabajadores y 18.346 como becas y ayudas a las entidades promotoras.
En cuanto al Programa de Formación Profesional Ocupacional, su presupuesto será de 107.396 millones de pesetas, un 4,6 por ciento menos que este año. Las subvenciones a empresas privadas para la formación de sus trabajadores serán de 8.000 millones.
Finalmente, el fomento del empleo a través del desarrollo de la ecnomía social, principalmente cooperativas y sociedades anónimas laborales, dispondrá de 2.621 millones de pesetas, lo que representa un descenso del 0,5 por cien en relación a este año.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1992
M